Descripción:
La sostenibilidad en el sector de la construcción es un tema que está desarrollándose de manera avanzada a lo largo de proyectos de altura como también de viviendas sociales, es por lo que este trabajo de titulación pretende ofrecer un diseño de vivienda sostenible con eficiencia energética en la región sierra norte, aportando así a los objetivos de desarrollo sostenible en disminuir el consumo de energía no renovable en nuestro país. Para realizar el proyecto se utilizó metodología BIM con herramientas poderosas en diseño como Revit y sus utilitarios como Green Building Studio y tomando como referencia para la comparación de resultados obtenidos de la envolvente térmica normativas nacionales e internacionales. Aplicando las herramientas mencionadas se obtuvo un diseño óptimo de eficiencia, disminuyendo el uso de intensidad de energía de la vivienda en un 18%, con respecto a la línea base. Se pudo demostrar que para mejorar el confort y alcanzar la eficiencia de una vivienda es importante tener en cuenta factores que parten desde un adecuado diseño arquitectónico, hasta la elección más idónea de materiales locales y tradicionales así también como nuevos elementos que se disponen actualmente en el mercado de la construcción. Palabras clave: Sostenibilidad, eficiencia energética, envolvente térmica, GBS