Descripción:
Este proyecto se enfoca en la optimización de la gestión de proyectos inmobiliarios en Ecuador mediante el uso de herramientas basadas en inteligencia artificial. La justificación de esta investigación radica en la necesidad de mejorar la eficiencia y precisión en la gestión de proyectos en Ecuador, tomando como piloto al Proyecto Inmobiliario Vistana 2000 en el Cantón Daule, Provincia Guayas. El objetivo principal es implementar herramientas de IA para abordar desafíos complejos en la planificación, como restricciones de tiempo, presupuesto y recursos. La hipótesis planteada es que la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión de proyectos inmobiliarios mejorará la toma de decisiones estratégicas y la eficiencia. Durante el desarrollo del proyecto, se utilizaron diversas técnicas, como el análisis de datos, la identificación de los riesgos y la optimización de recursos. Se emplearon herramientas de IA específicas, tales como sistemas basados en el conocimiento y la visión por computadora, para mejorar la gestión del proyecto. Además, se realizaron evaluaciones continuas para garantizar la eficiencia en la administración del presupuesto y la planificación del proyecto. Los resultados obtenidos demostraron una gestión más precisa y ágil, con la capacidad de tomar decisiones estratégicas e informadas. Se logró una reducción significativa en los tiempos de ejecución y en los riesgos asociados con el proyecto. La implementación de herramientas de IA permitió una comunicación más efectiva entre los equipos de trabajo, mejorando la calidad de la planificación y la adaptabilidad a cambios inesperados en el entorno del proyecto. En conclusión, la gestión de proyectos inmobiliarios mejorada por inteligencia artificial beneficia tanto a las empresas del sector como a la sociedad en general, contribuyendo al desarrollo urbano sostenible y eficiente. Palabras Clave: Gestión de Proyectos, Inteligencia Artificial, Optimización, Resultados