Descripción:
La selección de proyectos de inversión pública se ha convertido en un desafío constante, especialmente en lo que respecta a la asignación adecuada de los recursos económicos. Esto se debe, principalmente, a que los proyectos del sector agua, debido a su naturaleza compleja y detallada, suelen requerir periodos prolongados para evaluar su viabilidad y priorización antes de proceder a su financiamiento y ejecución. En nuestra investigación, nos centramos en la recopilación de datos de proyectos del sector agua previamente financiados por la Banca de Desarrollo del Ecuador. Analizamos y determinamos las variables que influyeron en el éxito de estos proyectos, considerando aspectos técnicos, económicos, ambientales y legales. La utilización de aplicativos como Chat GPT, basados en inteligencia artificial, nos permitió analizar extensos conjuntos de datos. A través de este análisis, identificamos patrones que luego aplicamos para evaluar los nuevos proyectos del portafolio. De esta manera, logramos priorizar los proyectos con mayor probabilidad de éxito, según la información histórica de los proyectos previamente financiados El uso de la inteligencia artificial desempeñó un papel crucial en el proceso de toma de decisiones, asegurando que la priorización de proyectos se basara en evidencia sólida. Palabras Clave: Inteligencia Artificial, proyectos, priorización, ágil