Descripción:
El proyecto "Optimización Energética en Viviendas Multifamiliares de Interés Público de tres niveles en la Provincia del Guayas, Cantón Milagro, mediante Modelos BIM y Herramientas basadas en Revit" aborda la problemática del déficit de vivienda asequible en Ecuador, especialmente en la parroquia Chirijos, Milagro. Se enfoca en la selección óptima de materiales para mejorar la eficiencia energética y reducir costos. La metodología BIM se utilizó para modelar la edificación y evaluar diferentes materiales. Se realizaron 21 iteraciones para rotar la estructura y 27 para evaluar materiales, utilizando cálculos manuales y modelado en Revit. Los resultados muestran que las iteraciones M-12, T-5 y V-3 redujeron el Índice de Uso de Energía (EUI) en un 4.12%, 7.00% y 8.64%, respectivamente. Los materiales óptimos seleccionados fueron: bloque de concreto con espesor de 7cm y aislante de poliestireno expandido de 10cm para paredes exteriores, losa de hormigón armado de 15cm con placa tipo sándwich de 30mm y aislamiento de poliuretano proyectado de 35 kg/m³, con espesor de 30mm para losas de cubiertas, y doble acristalamiento (vidrio cámara) para ventanas. Estos materiales redujeron el EUI a 222 kWh/m2/año, con un ligero incremento en el presupuesto final del 2.28%. El proyecto contribuye a los ODS 7 y 9 de las Naciones Unidas y busca mejorar la calidad de vida y promover la equidad en el acceso a viviendas asequibles. Palabras Clave: Viviendas Multifamiliares, Eficiencia Energética, Modelado de Información para la Construcción (BIM), Análisis Costo-Beneficio, Desarrollo Sostenible.