Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Riera Cárdenas, Dina M. | |
dc.creator | Villao Q., Freddy Director | |
dc.date | 1992 | |
dc.date.accessioned | 2025-01-30T16:16:03Z | |
dc.date.available | 2025-01-30T16:16:03Z | |
dc.identifier | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/61110 | |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63334 | |
dc.description | Analiza la factibilidad de desarrollar un sistema de recepción de datos hidrometereologicos para obtener información a tiempo real y a nivel nacional del banco de datos que dispone clirsen siendo de fácil acceso y poder comunicarse directamente el usuario desde un computador y un modem. Los satélites geoestacionarios son los encargados de la difusión al ser recolectadas en las plataformas estacionarias. | |
dc.description | Tesis. | |
dc.description | Referencia bibliográfica | |
dc.description | Analiza la factibilidad de desarrollar un sistema de recepción de datos hidrometereologicos para obtener información a tiempo real y a nivel nacional del banco de datos que dispone clirsen siendo de fácil acceso y poder comunicarse directamente el usuario desde un computador y un modem. Los satélites geoestacionarios son los encargados de la difusión al ser recolectadas en las plataformas estacionarias. | |
dc.language | und | |
dc.publisher | Ecuador ESPOL. FIEC: Ingeniería en Electricidad | |
dc.publisher | Guayaquil | |
dc.subject | Computadores | |
dc.subject | Comunicaciones Satelitales | |
dc.title | Desarrollo de un sistema nacional de recepción de datos hidrometeorológicos utilizando satélites geoestacionarios TESIS MATERIAL IMPRESO TEXTUAL | |
dc.type | text |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |