dc.creator |
Quintero Rodrigo, Rafael Emilio |
|
dc.creator |
Chiriboga, Jorge
Director |
|
dc.date |
1980 |
|
dc.date.accessioned |
2025-01-30T16:16:08Z |
|
dc.date.available |
2025-01-30T16:16:08Z |
|
dc.identifier |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/61502 |
|
dc.identifier |
URN:ISBN:IBM4381 |
|
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63382 |
|
dc.description |
El presente trabajo comprende el diseño y construcción de un regulador de voltaje con elementos estéticos para alternadores, adaptable el generador número tres Hampden del laboratorio de sistemas de potencia. Los generadores de dicho panel son reguilados manualmente tanto en su voltaje de salida como en su frecuencia. El objetivo de este trabajo es el proporcionar un regulador automático de voltaje para los generadores en mención. Se parte originalmente de la hipótesis de que la señal de campo del generador puede ser regulada automáticamente por medio de elementos estáticos. La metodología que se sigue para la construcción del presente trabajo es: Primero diseñar teóricamente un prototipo del regulador de voltaje con la ayuda experimental de equipos de prueba con que cuenta el actual laboratorio de sistemas de potencia: y a partir de este prototipo construir un regulador para que sirva como equipo de ayuda al estudiante de Sistemas de Potencia. |
|
dc.description |
Tesis. |
|
dc.description |
Referencia bibliográfica |
|
dc.description |
El presente trabajo comprende el diseño y construcción de un regulador de voltaje con elementos estéticos para alternadores, adaptable el generador número tres Hampden del laboratorio de sistemas de potencia. Los generadores de dicho panel son reguilados manualmente tanto en su voltaje de salida como en su frecuencia. El objetivo de este trabajo es el proporcionar un regulador automático de voltaje para los generadores en mención. Se parte originalmente de la hipótesis de que la señal de campo del generador puede ser regulada automáticamente por medio de elementos estáticos. La metodología que se sigue para la construcción del presente trabajo es: Primero diseñar teóricamente un prototipo del regulador de voltaje con la ayuda experimental de equipos de prueba con que cuenta el actual laboratorio de sistemas de potencia: y a partir de este prototipo construir un regulador para que sirva como equipo de ayuda al estudiante de Sistemas de Potencia. |
|
dc.language |
und |
|
dc.publisher |
Ecuador ESPOL. FIEC: Eléctrica |
|
dc.publisher |
Guayaquil |
|
dc.subject |
Diseño - Construcción |
|
dc.subject |
Regulador Estético de Voltaje |
|
dc.subject |
Simulador |
|
dc.subject |
Sistema de Potencia |
|
dc.title |
Diseño y construcción de un regulador estático de voltaje para el simulador de sistema de potencia del departamento de ingeniería eléctrica ESPOL TESIS MATERIAL IMPRESO TEXTUAL |
|
dc.type |
text |
|