Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Ayala García, José Ignacio | |
dc.creator | Campuzano, Juan Carlos Director | |
dc.creator | Vivar Montecé, Karla de Jesús | |
dc.date | 2023 | |
dc.date.accessioned | 2025-01-31T19:18:48Z | |
dc.date.available | 2025-01-31T19:18:48Z | |
dc.identifier | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57419 | |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63426 | |
dc.description | El presente trabajo analiza el sectorial de salud en Ecuador el cual es un gasto para el estado, que es cubierto por los ingresos mas importantes que tiene el país, como el ingreso proveniente del petroleo e ingresos que provienen de las recaudaciones tributarias, el objetivo que se tuvo fue la evaluación que tiene los efectos de estos ingresos sobre el presupuesto asignado, por medio de un modelo de vectores autorregresivos para la formulación y planificación presupuestaria, esto mediante una metodología netamente cuantitativa partiendo de un análisis descripitivo de las variables de interés tanto estadísticas como económicas , hasta llegar a aplicar econometría que permitió ver los efectos que tiene los principales impuestos de recaudación que tiene el Ecuador los cuales provocan un impacto sobre el gasto devengando a corto plazo pero que tienden a normalizarse a largo plazo. | |
dc.description | Proyecto Integrador | |
dc.description | Incluye referencia bibliográfica | |
dc.description | El presente trabajo analiza el sectorial de salud en Ecuador el cual es un gasto para el estado, que es cubierto por los ingresos mas importantes que tiene el país, como el ingreso proveniente del petroleo e ingresos que provienen de las recaudaciones tributarias, el objetivo que se tuvo fue la evaluación que tiene los efectos de estos ingresos sobre el presupuesto asignado, por medio de un modelo de vectores autorregresivos para la formulación y planificación presupuestaria, esto mediante una metodología netamente cuantitativa partiendo de un análisis descripitivo de las variables de interés tanto estadísticas como económicas , hasta llegar a aplicar econometría que permitió ver los efectos que tiene los principales impuestos de recaudación que tiene el Ecuador los cuales provocan un impacto sobre el gasto devengando a corto plazo pero que tienden a normalizarse a largo plazo. | |
dc.language | und | |
dc.publisher | Guayaquil ESPOL. FCV. | |
dc.subject | Funciones Impulso Respuesta | |
dc.subject | Ministerio de Economía y Finanzas | |
dc.subject | Vectores Autorregresivos | |
dc.title | Análisis del presupuesto del estado destinado al sector de la salud pública en el Ecuador | |
dc.type | text |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |