Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Gavilánez Parra, Katherine Coraima | |
dc.creator | Campuzano S., Juan Carlos Director | |
dc.creator | Parra Acosta, Scarleth Narcisa | |
dc.date | 2023 | |
dc.date.accessioned | 2025-01-31T19:18:48Z | |
dc.date.available | 2025-01-31T19:18:48Z | |
dc.identifier | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57429 | |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63430 | |
dc.description | La minería, al igual que las demás actividades que el hombre realiza para su subsistencia, genera graves alteraciones al medio ambiente, ya que en muchas ocasiones la realiza sin las medidas o precauciones necesarias para evitar impactos negativos tanto al ecosistema como a los demás seres humanos, entre estos se encuentra la contaminación del agua, aire y suelo que desencadenan serios riesgos a la salud. En Ecuador, según estudios de impacto ambiental la actividad minera pondría en riesgo al menos 4 mil especies de plantas y la posible extinción de ciertas especies de réptiles y anfibios debido a la contaminación por metales pesados en sectores cercanos a los ríos. Uno de los cantones más afectado es Zaruma, ubicado en la provincia del Oro, pues el debilitamiento del suelo a causa de la descontrolada actividad minera ha provocado socavones afectando la economía de sus habitantes, inclusive ya existen pérdidas de vidas humanas. En base a lo mencionado anteriormente, este proyecto de titulación se basa en la valoración económica del suelo de este cantón, con el fin de que se logren implementar programas dedicados a la conservación y preservación del suelo afectado para la actividad minera, mediante el Método de Valoración Contingente. Se observan resultados obtenidos a través de encuetas realizadas de manera virtual a los habitantes del cantón Zaruma con una muestra de 387 encuestados, teniendo una disposición a pagar (DAP) de | |
dc.description | Proyecto Integrador | |
dc.description | La minería, al igual que las demás actividades que el hombre realiza para su subsistencia, genera graves alteraciones al medio ambiente, ya que en muchas ocasiones la realiza sin las medidas o precauciones necesarias para evitar impactos negativos tanto al ecosistema como a los demás seres humanos, entre estos se encuentra la contaminación del agua, aire y suelo que desencadenan serios riesgos a la salud. En Ecuador, según estudios de impacto ambiental la actividad minera pondría en riesgo al menos 4 mil especies de plantas y la posible extinción de ciertas especies de réptiles y anfibios debido a la contaminación por metales pesados en sectores cercanos a los ríos. Uno de los cantones más afectado es Zaruma, ubicado en la provincia del Oro, pues el debilitamiento del suelo a causa de la descontrolada actividad minera ha provocado socavones afectando la economía de sus habitantes, inclusive ya existen pérdidas de vidas humanas. En base a lo mencionado anteriormente, este proyecto de titulación se basa en la valoración económica del suelo de este cantón, con el fin de que se logren implementar programas dedicados a la conservación y preservación del suelo afectado para la actividad minera, mediante el Método de Valoración Contingente. Se observan resultados obtenidos a través de encuetas realizadas de manera virtual a los habitantes del cantón Zaruma con una muestra de 387 encuestados, teniendo una disposición a pagar (DAP) de | |
dc.language | und | |
dc.publisher | Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPOL. FCSH. | |
dc.subject | Actividad minera | |
dc.subject | Método de Valoración Contingente | |
dc.subject | Preservación del suelo | |
dc.subject | Valor Económico Total | |
dc.title | Valoración económica para la conservación y preservación del suelo del cantón Zaruma afectado por la minería | |
dc.type | text |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |