La cuenca del río Guayas es un núcleo productivo agrícola para el Ecuador, reportando así cerca del 50% de la extensión agronómica de la república, por eso el gobierno ha implementado muchos planes productivos, encuestas de información estadística y análisis de coyuntura, pero no se han realizado análisis sobre los desempeños de los esfuerzos agrícolas sobre los cultivos importantes de la cuenca del río Guayas. Dada la metodología y la perioricidad de la ESPAC fue posible agrupar los datos por cohortes (cultivos) que generaron un pseudopanel que permitió realizar análisis de efectos fijos y datos agrupados. Así los resultados del presente trabajo datan de mejoras en la producción con utilización de fertilizantes, tamaños de producción y el manejo de los tipos de irrigación de acuerdo al cultivo
Proyecto integrador
La cuenca del río Guayas es un núcleo productivo agrícola para el Ecuador, reportando así cerca del 50% de la extensión agronómica de la república, por eso el gobierno ha implementado muchos planes productivos, encuestas de información estadística y análisis de coyuntura, pero no se han realizado análisis sobre los desempeños de los esfuerzos agrícolas sobre los cultivos importantes de la cuenca del río Guayas. Dada la metodología y la perioricidad de la ESPAC fue posible agrupar los datos por cohortes (cultivos) que generaron un pseudopanel que permitió realizar análisis de efectos fijos y datos agrupados. Así los resultados del presente trabajo datan de mejoras en la producción con utilización de fertilizantes, tamaños de producción y el manejo de los tipos de irrigación de acuerdo al cultivo