Repositorio Dspace

Adopción de medidas de protección en medio ambiente y sus resultados heterogéneos en las grandes empresas ecuatorianas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Ramos Párraga, Salomé Margarita
dc.creator Moscoso Miranda, Henry Bernard, Director
dc.creator Unda Quintana, Andrea Katherine
dc.date 2023
dc.date.accessioned 2025-01-31T19:18:50Z
dc.date.available 2025-01-31T19:18:50Z
dc.identifier http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58330
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63460
dc.description Dadas las recientes tendencias empresariales en materia de sostenibilidad y cuidado medioambiental, evidencia empírica ha logrado demostrar que las empresas han aumentado su rendimiento económico a partir de la aplicación de estas prácticas; sin embargo, dichos resultados no han sido evaluados en Ecuador. Por esta razón, el presente trabajo tiene como finalidad examinar la relación que existe entre la inversión ambiental y el valor agregado bruto de las empresas ecuatorianas del sector privado, para lo cual se lleva a cabo un análisis descriptivo y cuantitativo de los datos, y se estima un modelo MCO con efectos fijos a nivel de industria, provincia y año. Adicionalmente, se realiza un análisis de diferencias en diferencias para realizar el análisis del impacto de la pandemia en la inversión ambiental de las empresas. A partir de ello, los resultados muestran una relación significativa donde se evidencia el efecto positivo de las inversiones ambientales sobre el valor agregado empresarial. Además, se evidencia un aumento de las inversiones ambientales después de la pandemia del COVID 19, lo cual es independiente de si la industria a la que pertenece aumentó su inversión o no posterior a este evento. En base a esto, para futuros trabajos se recomienda trabajar con variables de impacto ambiental con el objetivo de obtener un mejor análisis.
dc.description Proyecto integrador
dc.description Dadas las recientes tendencias empresariales en materia de sostenibilidad y cuidado medioambiental, evidencia empírica ha logrado demostrar que las empresas han aumentado su rendimiento económico a partir de la aplicación de estas prácticas; sin embargo, dichos resultados no han sido evaluados en Ecuador. Por esta razón, el presente trabajo tiene como finalidad examinar la relación que existe entre la inversión ambiental y el valor agregado bruto de las empresas ecuatorianas del sector privado, para lo cual se lleva a cabo un análisis descriptivo y cuantitativo de los datos, y se estima un modelo MCO con efectos fijos a nivel de industria, provincia y año. Adicionalmente, se realiza un análisis de diferencias en diferencias para realizar el análisis del impacto de la pandemia en la inversión ambiental de las empresas. A partir de ello, los resultados muestran una relación significativa donde se evidencia el efecto positivo de las inversiones ambientales sobre el valor agregado empresarial. Además, se evidencia un aumento de las inversiones ambientales después de la pandemia del COVID 19, lo cual es independiente de si la industria a la que pertenece aumentó su inversión o no posterior a este evento. En base a esto, para futuros trabajos se recomienda trabajar con variables de impacto ambiental con el objetivo de obtener un mejor análisis.
dc.language und
dc.publisher Guayaquil ESPOL. FCSH
dc.subject Crecimiento económico
dc.subject Inversión ambiental
dc.subject Sector Empresarial
dc.subject Valor Agregado
dc.title Adopción de medidas de protección en medio ambiente y sus resultados heterogéneos en las grandes empresas ecuatorianas
dc.type text


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta