Este estudio examina los efectos heterogéneos de la exposición a pesticidas en la salud neonatal desde la perspectiva de la estructura familiar, a través de un modelo de regresión de Diferencias en Diferencias (DID). La investigación utiliza datos detallados sobre fumigaciones, indicadores de salud neonatal y características maternas de los recién nacidos cuyas progenitoras residieron en las proximidades de bananeras durante el embarazo en Ecuador en el periodo 2015 a 2017. Se evalúa cómo la estructura familiar modula los riesgos de la exposición a pesticidas en la salud de recién nacidos. Los resultados indican impactos adversos significativos, con diferencias notables según el estado civil. Hogares no maritales y monoparentales exhiben mayores déficits en peso al nacer, así como mayores riesgos de parto prematuro y recién nacidos de bajo peso, destacando la importancia de considerar estas disparidades en las políticas de salud materno-infantil, en el diseño de estrategias de mitigación sobre exposición a pesticidas y en las medidas de regulación de fumigación agrícola. Palabras clave: Estado civil, exposición a fumigación aérea, peso al nacer, plantaciones de banano.
Proyecto Integrador
Referencia bibliográfica
Este estudio examina los efectos heterogéneos de la exposición a pesticidas en la salud neonatal desde la perspectiva de la estructura familiar, a través de un modelo de regresión de Diferencias en Diferencias (DID). La investigación utiliza datos detallados sobre fumigaciones, indicadores de salud neonatal y características maternas de los recién nacidos cuyas progenitoras residieron en las proximidades de bananeras durante el embarazo en Ecuador en el periodo 2015 a 2017. Se evalúa cómo la estructura familiar modula los riesgos de la exposición a pesticidas en la salud de recién nacidos. Los resultados indican impactos adversos significativos, con diferencias notables según el estado civil. Hogares no maritales y monoparentales exhiben mayores déficits en peso al nacer, así como mayores riesgos de parto prematuro y recién nacidos de bajo peso, destacando la importancia de considerar estas disparidades en las políticas de salud materno-infantil, en el diseño de estrategias de mitigación sobre exposición a pesticidas y en las medidas de regulación de fumigación agrícola. Palabras clave: Estado civil, exposición a fumigación aérea, peso al nacer, plantaciones de banano.