Descripción:
En la ciudad de Monterrey se está llevando a cabo la ampliación de las líneas del metro con un nuevo sistema denominado tipo monorriel utilizando elementos estructurales prefabricados de concreto, este proyecto afronta problemas tanto como de diseño y construcción para poder adaptarse a las necesidades presentes en la ciudad. Por lo cual, es necesario definir y comparar este nuevo sistema de metro con los anteriores ya implementados para así llegar a una recomendación válida sobre este nuevo sistema de metro, resolviendo sus principales problemas que se tiene como el espacio reducido por donde intervendrán las líneas de metro, el cuidado de la imagen urbana para no afectar las zonas comerciales y residenciales, y la reducción del impacto ambiental por los procesos constructivos. Para el presente trabajo se analizó y evaluó la información proporcionada por la empresa responsable de la construcción de las nuevas líneas del metro donde el grupo de ingeniería de la empresa estableció los procesos constructivos y la calidad de los materiales a implementarse en este proyecto usando las normas vigentes de la ASTM y la ACI. La implementación de este nuevo sistema de metro tipo monorriel con elementos prefabricados de concreto para la superestructura dio como resultado en el diseño la reducción de tiempo en los procesos constructivos, la disminución del impacto ambiental en las zonas a intervenir y la disminución de la afectación a la imagen urbana en las áreas comerciales y residenciales concluyendo que este nuevo sistema de metro es más beneficioso para la ciudad de Monterrey Palabras Clave: Monorriel, Metro, Elementos Prefabricados y Monterrey