Descripción:
Este trabajo se enfoca en analizar la estabilidad del talud comprendido entre los kilómetros 4+520 y 5+200 de la vía Cuenca - Cumbe, considerando la variabilidad de los parámetros geomecánicos como la cohesión (c), ángulo de fricción (?) y el peso específico (?). Se empleó el análisis probabilístico utilizando el método de Montecarlo mediante una subrutina desarrollada en PYTHON para simular la variación de cada uno de los parámetros geomecánicos según la distribución normal, el cual proporciona salidas gráficas de las funciones de densidad de probabilidad para el peso específico (?), cohesión (c) y ángulo de fricción (?). Los resultados de factores de seguridad son presentados como una función de densidad acumulada de la probabilidad del factor de seguridad. El análisis de los resultados incluye la evaluación estática y pseudoestática en condiciones actuales del perfil de la abscisa 4+930, el cual presentó el índice de confiabilidad y probabilidad de falla que representan una estabilidad aceptable en ambos casos. Se realizó un análisis de alternativas de corte para el perfil en estudio, junto con un estudio del presupuesto de movimiento de tierras. Este trabajo busca contribuir al conocimiento y desarrollo de técnicas para evaluar y estabilizar taludes, integrando aspectos teóricos y prácticos de la Ingeniería Geotécnica. Palabras claves: parámetros geomecánicos, estabilización de taludes, simulación de Montecarlo, análisis probabilístico.