Descripción:
La aplicación de químicos organofílicos en un fluido de reservorios es una estrategia utilizada para minimizar el daño de formación de los pozos y avanzar hacia una nueva generación de fluidos Drill-in. Estos fluidos son especialmente útiles en pozos horizontales y pozos con alta complejidad geológica. La metodología que se aplicó fue experimental basada en pruebas y análisis de laboratorio bajo la norma API RP 42, se preparó el fluido Drill-In, utilizando los productos organofílicos para determinar las concentraciones idóneas para cada arena del reservorio. Se seleccionó como universo el campo Auca bloque 64 de donde se obtuvieron 10 muestras que incluyó la selección de las combinaciones idóneas con sus porcentajes ideales para una correcta formulación del fluido de reservorio aplicado para un determinado reservorio. En cuanto a los resultados se concluyó que el fluido de perforación FLOTHRU se comporta igual a un fluido RDF convencional durante la perforación obteniendo condiciones estables de reología, filtrado y propiedades químicas. Está especialmente diseñado para pozos horizontales para esta aplicación se utilizó un 100% de carbonatos organofílicos conociendo que con un 30% la tecnología puede funcionar. El fluido de perforación FLOTHRU puede llevar un rompedor interno el cual se puede activar en caso de ser necesario y destruir el revoque formado. El revoque generado por el fluido de perforación FLOTHRU también puede ser destruido por ácidos inorgánicos como el ácido clorhídrico. Finalmente, el fluido de perforación FLOTHRU generó canales de producción al destruirse los carbonatos organofilicos en contacto con los hidrocarburos del reservorio. Palabras clave: daño de formación, organofílicos, API RP 42, fluidos Drill-In, Flothru