DSpace Repository

Implementación de un proyecto para la reducción de pérdidas no técnicas en un área urbano-marginal partiendo de un análisis de alternativas TESIS MATERIAL IMPRESO TEXTUAL

Show simple item record

dc.creator Andrade Laborde, Nicolás Eduardo
dc.creator Morales Márquez, Gustavo Enrique Coautor
dc.creator Salomón F., Leo Director
dc.date 2000
dc.date.accessioned 2025-02-13T21:15:57Z
dc.date.available 2025-02-13T21:15:57Z
dc.identifier http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/61763
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65338
dc.description El presente trabajo investigativo tiene por objeto el desarrollo de un proyecto encaminado a la reducción de pérdidas no técnicas de energía de una Empresa Eléctrica de Distribución en su área de servicio partiendo de un análisis de alternativas. La selección de la alternativa más adecuada se la realizó evaluando varios puntos de vista como el físico, el económico y el legal. Las alternativas propuestas como modelos a ser considerados fueron: 1.-) Un sistema de medición de la energía en forma centralizada a través de medidores electrónicos individuales colocados en concentradores y comunicados a los clientes por medio de la acometida propia de cada uno y a la Empresa por medio de un cable de comunicación a un concentrador primario capaz de almacenar los consumos de los abonados. 2.-) Un sistema de distribución con cable especial antihurto, acometidas antihurto y medición de la energía por medio de contadores electromecánicos colocados en cajas herméticas especiales para su protección y cuidado.
dc.description Tesis.
dc.description Referencia bibliográfica
dc.description El presente trabajo investigativo tiene por objeto el desarrollo de un proyecto encaminado a la reducción de pérdidas no técnicas de energía de una Empresa Eléctrica de Distribución en su área de servicio partiendo de un análisis de alternativas. La selección de la alternativa más adecuada se la realizó evaluando varios puntos de vista como el físico, el económico y el legal. Las alternativas propuestas como modelos a ser considerados fueron: 1.-) Un sistema de medición de la energía en forma centralizada a través de medidores electrónicos individuales colocados en concentradores y comunicados a los clientes por medio de la acometida propia de cada uno y a la Empresa por medio de un cable de comunicación a un concentrador primario capaz de almacenar los consumos de los abonados. 2.-) Un sistema de distribución con cable especial antihurto, acometidas antihurto y medición de la energía por medio de contadores electromecánicos colocados en cajas herméticas especiales para su protección y cuidado.
dc.language und
dc.publisher Ecuador ESPOL. FIEC: Potencia
dc.publisher Guayaquil
dc.subject Empresas Eléctricas - Valor
dc.subject Energía Eléctrica
dc.subject Generadores de Energía
dc.subject Mediciones Eléctricas
dc.subject Sistema de Distribución
dc.title Implementación de un proyecto para la reducción de pérdidas no técnicas en un área urbano-marginal partiendo de un análisis de alternativas TESIS MATERIAL IMPRESO TEXTUAL
dc.type text


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account