DSpace Repository

Monitoreo y control de redes en baja tensión TESIS MATERIAL IMPRESO TEXTUAL

Show simple item record

dc.creator Quinde Bustos, Julissa
dc.creator Manzur, Alberto Director
dc.creator Ronquillo Cepeda, Darwin Coautor
dc.creator Vicuña Torres, Aquiles Coautor
dc.date 2001
dc.date.accessioned 2025-02-13T21:15:58Z
dc.date.available 2025-02-13T21:15:58Z
dc.identifier https://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/44051
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65343
dc.description Con el fin de realizar un estudio completo del comportamiento de las redes eléctricas en baja tensión y poder brindar soluciones que nos permitan mejorar la eficiencia de la misma se hizo este monitoreo en diferentes subestaciones de la ESPOL. Se enfoca el trabajo en las transferencias eléctricas automáticas que permite mantener un sistema con energía casi sin interrupciones. Esta transferencia fue necesaria simularla, ya que no se contaba con los componentes necesarios. En el desarrollo del simulador se elaboro un programa para el controlador lógico programable, que efectue las decisiones de control para la transferencia. Además se diseñan ventanas de visualización en el software de monitoreo Intouch que permite ver como se lleva acabo la transferencia electrica en tiempo real. Además de los parametros obtenidos por equipos de medicion, para lo cual se utilizan medidores electrónicos CVM y PLEPM. El control automático esta basado en un PLC General Electric Fanuc
dc.description Tesis.
dc.description Referencia bibliográfica
dc.description Con el fin de realizar un estudio completo del comportamiento de las redes eléctricas en baja tensión y poder brindar soluciones que nos permitan mejorar la eficiencia de la misma se hizo este monitoreo en diferentes subestaciones de la ESPOL. Se enfoca el trabajo en las transferencias eléctricas automáticas que permite mantener un sistema con energía casi sin interrupciones. Esta transferencia fue necesaria simularla, ya que no se contaba con los componentes necesarios. En el desarrollo del simulador se elaboro un programa para el controlador lógico programable, que efectue las decisiones de control para la transferencia. Además se diseñan ventanas de visualización en el software de monitoreo Intouch que permite ver como se lleva acabo la transferencia electrica en tiempo real. Además de los parametros obtenidos por equipos de medicion, para lo cual se utilizan medidores electrónicos CVM y PLEPM. El control automático esta basado en un PLC General Electric Fanuc
dc.language und
dc.publisher Ecuador ESPOL. FIEC: Industrial
dc.publisher Guayaquil
dc.subject Control por Computador
dc.subject Redes Eléctricas - Control
dc.subject Redes Eléctricas - ESPOL
dc.title Monitoreo y control de redes en baja tensión TESIS MATERIAL IMPRESO TEXTUAL
dc.type text


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account