Repositorio Dspace

Implementación de Metodologías Ágiles para Optimizar el desempeño en una Empresa Consultora de Sistemas de Control de Gestión en Guayaquil

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Montalvo Barrera, Diana, Director
dc.contributor.author Montalván Franco, Juan David
dc.contributor.author Vásquez Moreira, Ariel Isaac
dc.contributor.author Vera Alcívar, Christian, Profesor de Materia
dc.creator ESPOL.FCSH
dc.date.accessioned 2025-03-10T18:01:24Z
dc.date.available 2025-03-10T18:01:24Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Montalván Franco, J. D., Vásquez Moreira, A. I. y Vera Alcívar, C. (2024). Implementación de Metodologías ágiles para Optimizar el desempeño en una Empresa Consultora de Sistemas de Control de Gestión en Guayaquil. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FCSH .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65570
dc.description La implementación de metodologías ágiles en los procesos de capacitación de Processum S.A., una empresa consultora de sistemas de control de gestión, ha demostrado ser una estrategia efectiva para optimizar su eficiencia operativa. El objetivo principal de este estudio fue diseñar y evaluar un modelo ágil que reduzca los tiempos de planificación y ejecución, mejore la productividad del equipo y aumente la satisfacción del cliente. Para lograrlo, se realizó un análisis teórico, un diagnóstico de la estructura organizacional y una simulación de escenarios utilizando un modelo basado en SCRUM. Se emplearon herramientas como el análisis FODA, la evaluación de resultados históricos y la comparación entre modelos tradicionales (BPM) y metodologías ágiles. Los hallazgos evidencian que el modelo propuesto BPM - SCRUM genera mejoras significativas, logrando una reducción del 33,33% en el tiempo promedio de planificación y ejecución, un incremento del 80% en la productividad y una mejor distribución de responsabilidades dentro del equipo. La integración de SCRUM en los procesos de capacitación facilita entregas incrementales, fomenta la retroalimentación continua y mejora la adaptabilidad a las necesidades del mercado. Se concluye que la adopción de metodologías ágiles no solo incrementa la flexibilidad y eficiencia operativa, sino que también posiciona a Processum S.A. como un referente en innovación dentro de su sector. Palabras claves: Metodologías ágiles, SCRUM, BPM, capacitación, eficiencia operativa.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 55 página
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL.FCSH
dc.rights openAccess
dc.subject Metodologías ágiles
dc.subject SCRUM
dc.subject BPM
dc.subject Capacitación
dc.subject Eficiencia operativa
dc.title Implementación de Metodologías Ágiles para Optimizar el desempeño en una Empresa Consultora de Sistemas de Control de Gestión en Guayaquil
dc.type Licenciatura en Auditoría y Control de Gestión
dc.identifier.codigoespol T-114895
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador ADMI-1151
dc.description.abstractenglish The implementation of agile methodologies in the training processes of Processum S.A., a consulting firm specialized in management control systems, has proven to be an effective strategy for optimizing operational efficiency. The main objective of this study was to design and evaluate an agile model that reduces planning and execution times, enhances team productivity, and increases customer satisfaction. To achieve this, a theoretical analysis was conducted, along with an organizational structure diagnosis and a simulation of scenarios using a model based on SCRUM. Tools such as SWOT analysis, evaluation of historical results, and comparisons between traditional (BPM) and agile models were employed. The findings indicate that the proposed BPM - SCRUM model generates significant improvements, achieving a 33.33% reduction in planning and execution time, an 80% increase in productivity, and a better distribution of responsibilities within the team. The integration of SCRUM into training processes facilitates incremental deliveries, promotes continuous feedback, and enhances adaptability to market needs. It is concluded that adopting agile methodologies not only increases flexibility and operational efficiency but also positions Processum S.A. as a benchmark for innovation within its sector. Keywords: Agile methodologies, SCRUM, BPM, training, operational efficiency


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta