Repositorio Dspace

Implementación de medios digitales para optimizar la experiencia de los pasajeros en una terminal terrestre mediante herramientas de análisis y automatización

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Manya Orellana, Marlon Vicente , Director
dc.contributor.author Mora Lugo, Milena Paulette
dc.contributor.author Naranjo Valdiviezo, Maribel Scarlet
dc.creator ESPOL.FCSH
dc.date.accessioned 2025-03-10T20:41:04Z
dc.date.available 2025-03-10T20:41:04Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Mora Lugo, M. P. y Naranjo Valdiviezo, M. S. (2024). Implementación de medios digitales para optimizar la experiencia de los pasajeros en una terminal terrestre mediante herramientas de análisis y automatización. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FCSH .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65574
dc.description En Ecuador, 56,644 personas tienen discapacidad visual, y 11,631 residen en Guayas. Esto resalta la necesidad de adaptar espacios públicos, como la Terminal Terrestre de Guayaquil (TTG), que es un eje clave de conectividad. Aunque en 2022 se implementaron pisos podo táctiles y señalética inclusiva en la TTG, estas medidas no fueron mantenidas, limitando su impacto. Una encuesta revela que el 75% de los usuarios percibe la terminal como inaccesible, y solo el 22% la considera parcialmente accesible. Las principales barreras incluyen falta de señalización adecuada, personal capacitado y sistemas de asistencia como audioguías o guías táctiles. Estas carencias dificultan la movilidad, causan pérdida de tiempo y aumentan el riesgo de accidentes. Inspirándose en iniciativas como TfL Go en Londres y el software NVDA en Guayaquil, se propone desarrollar una aplicación accesible para la TTG. Esta permitirá consultar horarios, precios, rutas y cooperativas, además de comprar boletos online o localizar boleterías y andenes mediante comandos de voz y navegación GPS. También incluirá rutas seguras que reduzcan riesgos, promoviendo la autonomía de los usuarios. Este diseño no solo es aplicable a Guayaquil, sino a otros espacios a nivel mundial, como centros comerciales, aeropuertos o estaciones de metro. Palabras Clave: Discapacidad visual, Terminal Terrestre de Guayaquil, Accesibilidad, Aplicación.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 52 página
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL.FCSH
dc.rights openAccess
dc.subject Discapacidad visual
dc.subject Terminal Terrestre de Guayaquil
dc.subject Accesibilidad
dc.subject Aplicación
dc.title Implementación de medios digitales para optimizar la experiencia de los pasajeros en una terminal terrestre mediante herramientas de análisis y automatización
dc.type Licenciatura en Auditoría y Control de Gestión
dc.identifier.codigoespol T-114899
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador ADMI-1137
dc.description.abstractenglish In Ecuador, 56,644 people have visual impairment, and 11,631 reside in Guayas. This highlights the need to adapt public spaces, such as the Terminal Terrestre de Guayaquil (TTG), a key connectivity hub. Although tactile floors and inclusive signage were implemented at the TTG in 2022, these strategies were not maintained, limiting their impact. A survey reveals that 75% of users perceive the terminal as inaccessible, and only 22% consider it partially accessible. The main barriers include a lack of proper signage, trained personnel, and assistance systems such as audio guides or tactile guides. These shortcomings hinder mobility, cause time loss, and increase the risk of accidents. Inspired by initiatives like TfL Go in London and NVDA software in Guayaquil, a proposal has been made to develop an accessible application for TTG. This app will allow users to check schedules, prices, routes, and transport cooperatives, as well as purchase tickets online or locate ticket offices and platforms using voice commands and GPS navigation. It will also include safe routes to reduce risks, promoting user autonomy. This design is not only applicable to Guayaquil but can also be implemented in other spaces worldwide, such as shopping malls, airports, or metro stations. Keywords: Visual Impairment, Guayaquil Bus Terminal, Accessibility, App


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta