Repositorio Dspace

Diseño de un manual de políticas y procedimientos para la gestión de los procesos académicos e investigativos en los laboratorios de Arqueología de la ESPOL, basado en la prevención de riesgos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Montalvo Barrera, Diana Denisse, Director
dc.contributor.author Moyón Sani, Johann Enrique
dc.contributor.author Roldán Santana, Briggitt Zulay
dc.contributor.author Armijos De la Cruz, Benigno Alfredo, Profesor de Materia
dc.creator ESPOL.FCSH
dc.date.accessioned 2025-03-11T18:57:31Z
dc.date.available 2025-03-11T18:57:31Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Moyón Sani, J. E., Roldán Santana, B. Z. y Armijos De la Cruz, B. A. (2024). Diseño de un manual de políticas y procedimientos para la gestión de los procesos académicos e investigativos en los laboratorios de Arqueología de la ESPOL, basado en la prevención de riesgos. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FCSH .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65583
dc.description Este proyecto busca desarrollar un manual de política y procedimientos destinado a los laboratorios de arqueología de ESPOL. Al no existir un instrumento que regule los procesos actuales los laboratorios presentan ineficiencias en la gestión de recursos, dificultades en la comunicación entre el personal y falta de claridad en la distribución de responsabilidades. Durante la ejecución del proyecto se utilizaron diversas herramientas como: Análisis FODA, Diagrama de Ishikawa, Análisis de procesos y Evaluación de riesgos. Las cuales fueron indispensable para identificar las áreas con oportunidades de mejora. Después de la evaluación de los resultados se propuso un modelo deseado del flujo de procesos, permitiendo establecer una clara división entre las diferentes actividades. Se analizaron los riesgos críticos de cada laboratorio y se propusieron medidas de mitigación. Se creó un manual para brindar una gestión adecuada de procesos en los laboratorios. Finalmente, se presentan las conclusiones donde se valida que la prevención de riesgos ayuda a identificar áreas de mejora, entre ellas actividades que requieren correctivas inmediatas y actividades que afectan directamente los procesos y el uso eficiente de los laboratorios. Palabras Clave: Materiales, flujograma, crítico, procesos.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 73 página
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL.FCSH
dc.rights openAccess
dc.subject Materiales
dc.subject Flujograma
dc.subject Crítico
dc.subject Procesos
dc.title Diseño de un manual de políticas y procedimientos para la gestión de los procesos académicos e investigativos en los laboratorios de Arqueología de la ESPOL, basado en la prevención de riesgos
dc.type Licenciatura en Auditoría y Control de Gestión
dc.identifier.codigoespol T-114908
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador ADMI-1154
dc.description.abstractenglish The aim of this project is to create a policies and procedures manual for the archaeology laboratories at ESPOL. The absence of stable regulations generates inefficiencies in the management of resources, communication difficulties among personnel and confusion in the distribution of responsibilities in the laboratories. During the project, various risk prevention tools were utilized, including SWOT Analysis, Ishikawa Diagram, Process Analysis, and Risk Assessment. These tools were essential for identifying areas with opportunities for improvement. Following the evaluation of results, a desired process flow model was proposed, establishing a clear distinction between the different activities. Critical risks in each laboratory were analyzed, and mitigation measures were proposed. A manual was developed to provide proper process management in the laboratories. Finally, conclusions are presented, validating that risk prevention helps identify areas for improvement. These include activities requiring immediate corrective actions and those directly impacting processes and the efficient use of the laboratories. Keywords: Materials, flowchart, critical, processes.


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta