Repositorio Dspace

Análisis de patrones de asentamiento en la subcuenca del río Tambo, provincia de Santa Elena, Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Contreras Barco, Luis, Director
dc.contributor.author Cepeda Guapi, Vilma Maribel
dc.contributor.author Mosquera Perugachi, Andrés, Profesor de Materia
dc.creator ESPOL.FCSH
dc.date.accessioned 2025-03-11T20:58:51Z
dc.date.available 2025-03-11T20:58:51Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.citation Cepeda Guapi, V. M. y Mosquera Perugachi, A. (2025). Análisis de patrones de asentamiento en la subcuenca del río Tambo, provincia de Santa Elena, Ecuador. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FCSH .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65587
dc.description Este proyecto tiene como objetivo realizar un análisis espacial de los patrones de asentamiento de las culturas que habitaron en la península de Santa Elena, específicamente en el área de la subcuenca del río Tambo. Se busca comprender cómo los factores geográficos, influyen en la distribución de los asentamientos. Se utilizaron herramientas de SIG (Sistemas de Información Geográfica) para mapear y analizar la distribución de los asentamientos en relación con las características geográficas del micro área. Se aplicaron técnicas de análisis espacial para identificar patrones que sean significativos en la relación entre los asentamientos y los recursos naturales disponibles en la zona. Los resultados muestran que la proximidad al río Tambo y las características del relieve fueron factores claves en la ubicación de dichos asentamientos. Las culturas que se asentaron en esa micro área tienden a concentrarse cerca de fuentes de agua y en zonas de fácil acceso, lo que sugiere una fuerte relación entre la geografía y la organización de los asentamientos. En conclusión, el análisis espacial de los sitios en la provincia de Santa Elena proporciona una nueva perspectiva sobre la relación entre las culturas y su entorno geográfico. Este enfoque no solo contribuye al entendimiento de la evolución de las sociedades, sino que también ofrece herramientas valiosas para la conservación de los sitios arqueológicos Palabras clave: Patrones de asentamientos, análisis espacial, culturas
dc.format application/pdf
dc.format.extent 82 página
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL.FCSH
dc.rights openAccess
dc.subject Patrones de asentamientos
dc.subject Análisis espacial
dc.subject Culturas
dc.title Análisis de patrones de asentamiento en la subcuenca del río Tambo, provincia de Santa Elena, Ecuador
dc.type Licenciada en Arqueología
dc.identifier.codigoespol T-114912
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador ADMI-1167
dc.description.abstractenglish This project aims to conduct a spatial analysis of settlement patterns cultures in the province of Santa Elena, specifically in the Tambo River basin. The goal is to understand how geographic factors, such as proximity to water sources, topography, and geological features, influenced the location of settlements. GIS (Geographic Information Systems) tools and geospatial data were used to analyze the distribution of settlements in relation to the terrain and natural resources. Spatial analysis techniques were also applied to identify significant patterns. The results showed that proximity to the Tambo River and the characteristics of the landscape were key determinants in the location of settlements. The cultures were concentrated near water sources and in easily accessible areas. In conclusion, this analysis provides a better understanding of how cultures adapted to their geographic environment, contributing to the study and conservation of archaeological sites in the region. Keywords: settlements, geography, spatial analysis, cultures


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta