Repositorio Dspace

Factores determinantes de la estructura optima de capital en una Empresa Productora de Banano

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Esparza Soto, Patricia, Director
dc.contributor.author Chávez Cumbe, Christian Eduardo
dc.contributor.author Vaca López, Gonzalo, Evaluador 1
dc.contributor.author Rodríguez Morales, Katia, Evaluador 2
dc.creator ESPOL.FCSH
dc.date.accessioned 2025-03-14T14:19:24Z
dc.date.available 2025-03-14T14:19:24Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Chávez Cumbe, C. E., Vaca López, G. y Rodríguez Morales, K. (2024). Factores determinantes de la estructura optima de capital en una Empresa Productora de Banano. [Proyecto de Titulación]. ESPOL.FCSH .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65606
dc.description El presente proyecto de investigación analiza los factores determinantes que influyen en la estructura óptima de capital de la empresa Raliuga S.A., quien en adelante se la denomina ?la empresa?, la cual tiene como actividad principal la producción de banano ecuatoriano. El enfoque se centra en identificar y analizar aspectos clave que permitan equilibrar el financiamiento externo e interno, es decir, la deuda y el capital propio de la empresa, con la finalidad de maximizar su valor de mercado y reducir su Costo Promedio Ponderado de Capital. El caso de estudio se desarrolla mediante el análisis de variables como el costo de la deuda, costo de capital, valor de la empresa, acceso a financiamiento, el riesgo país y la regulación tributaria en Ecuador. Además, se utiliza el análisis horizontal y vertical para evaluar la situación financiera y económica de la empresa objeto de estudio. Adicional a ello, se aplica indicadores financieros en los estados financieros de la empresa y sus competidoras para analizar su comportamiento. Se utiliza la herramienta financiera Crystal Ball en el presente caso de estudio para realizar el análisis de sensibilidad en el flujo de efectivo bajo distintos escenarios económicos y niveles de estructura de capital, permitiendo evaluar el impacto de las variables en el valor de la empresa y su Costo Promedio Ponderado de Capital. Además, se recopila información financiera en la Superintendencia de Compañías, Superintendencia de Bancos y otras entidades para evaluar datos oficiales y aplicarlos en el proceso de cálculo de la estructura óptima de capital. Los resultados de esta investigación proporcionan recomendaciones prácticas para la gestión financiera en empresas bananeras, ofreciendo un marco sólido para la toma de decisiones que optimice la estructura de capital, adaptándose a las condiciones económicas y del sector.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 86 página
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL.FCSH
dc.rights openAccess
dc.subject Factores
dc.subject Determinantes
dc.subject Estructura
dc.subject Optima
dc.subject Capital
dc.subject Empresa
dc.subject Productora de Banano
dc.title Factores determinantes de la estructura optima de capital en una Empresa Productora de Banano
dc.type Magister en Finanzas
dc.identifier.codigoespol T-114931
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador POSTG072
dc.description.abstractenglish X


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta