Repositorio Dspace

Diseño de una máquina extrusora para la producción de filamento, a partir de material residual

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Fajardo Pruna, Marcelo , Director
dc.contributor.author Egas Espín, Edison Eniber
dc.contributor.author Moscoso Arrieta, Karla Nicholle
dc.creator ESPOL.FIMCP
dc.date.accessioned 2025-03-19T14:34:09Z
dc.date.available 2025-03-19T14:34:09Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Egas Espín, E. E. y Moscoso Arrieta, K. N. (2024). Diseño de una máquina extrusora para la producción de filamento, a partir de material residual. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FIMCP .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65657
dc.description En Ecuador, la producción de filamento es prácticamente inexistente, lo que genera una fuerte dependencia de las importaciones. Adicional a ello, la impresión 3D genera una gran cantidad de residuos, lo que no solo lo convierte en un problema económico, sino ambiental. Este proyecto tiene como objetivo diseñar una máquina extrusora para la producción de filamento 3D a partir de material residual. Los resultados incluyen el diseño de un sistema de enfriamiento que mantiene al filamento en condiciones térmicas controladas durante su desplazamiento por el sistema, un sistema de embobinado, que regula de manera precisa la salida del filamento y garantiza un flujo constante del mismo, además de un análisis de las proporciones de filamento virgen y residual para un procesamiento eficiente y una mejor calidad. Para comprender de mejor manera el comportamiento de la máquina extrusora se analizaron gráficas dinámicas y esfuerzos térmicos, lo cual permitió identificar problemas dentro del diseño y plantear soluciones. En conclusión, el diseño de una máquina extrusora ayudaría a una economía circular y sostenible, además de apoyar a la producción y consumo local, Palabras claves: filamento, máquina extrusora, impresión 3D, desechos.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 60 página
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL.FIMCP
dc.rights openAccess
dc.subject Filamento
dc.subject Máquina extrusora
dc.subject Impresión 3D
dc.subject Desechos
dc.title Diseño de una máquina extrusora para la producción de filamento, a partir de material residual
dc.type Ingeniero en Mecatrónica
dc.identifier.codigoespol T-114980
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador INGE-2723
dc.description.abstractenglish Filament production in Ecuador is practically non-existent, which generates a strong dependence on imports. In addition, 3D printing generates a large amount of waste, which is not only an economic problem but also an environmental one. This project aims to design an extruder machine to produce 3D filament from waste material. The results include designing a cooling system that maintains the filament in controlled thermal conditions during its movement through the system. This winding system precisely regulates the output of the filament. It guarantees a constant flow of the filament and an analysis of virgin and waste filament proportions for efficient processing and better quality. To understand the behavior of the extruder machine, dynamic graphs and thermal stresses were analyzed, which made it possible to identify problems within the design and propose solutions. In conclusion, the design of an extruder machine would help a circular and sustainable economy and support local production and consumption. Keywords: filament, extruder machine, 3D printing, waste.


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta