Repositorio Dspace

Desarrollo del sistema hidrosanitario de una finca en la comunidad “San Joaquín” de El Triunfo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Zorrilla Gudiño, Bruno Sebastián
dc.contributor.author Pozo Gonzabay, Richard Joao
dc.contributor.author Orta Zambrano, Ingrid Tatiana, Director
dc.date.accessioned 2025-05-05T14:31:08Z
dc.date.available 2025-05-05T14:31:08Z
dc.date.issued 2025-04-30
dc.identifier.citation Zorrilla Gudiño B.S. y Pozo Gonzabay R.J. (2024). Desarrollo del sistema hidrosanitario de una finca en la comunidad “San Joaquín” de El Triunfo. [Proyecto Integrador]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65902
dc.description Este proyecto busca diseñar un sistema hidrosanitario para una zona rural de El Triunfo que abarca un sistema de conducción y distribución de agua potable, depuración eficiente de aguas residuales junto con rehúso y, optimizar el manejo de aguas lluvias. Dentro de los procesos se busca impedir la nitrificación en la zona de captación procedente de las quebradas, permitir un correcto abastecimiento y distribución de agua potable, depurar las aguas residuales y darles una utilidad a las aguas grises y a los desechos orgánicos luego de su tratamiento, además de la recarga de acuíferos con el sistema de aguas lluvias. Para lograr esto se implementó un pozo séptico para tratar las aguas grises, una cisterna para la retención de aguas grises tratadas, y tanque biodigestor para tratar las aguas negras, cada uno respetando la sostenibilidad de los materiales y normativas utilizadas promoviendo la sostenibilidad hídrica durante todo el proceso, aparte de nuevas tecnologías como las celdas Aquacell de Plastigama Wavin. Se concluye que las soluciones propuestas garantizan sostenibilidad hídrica, eficiencia en la gestión de recursos y contribuyen a la economía circular, sirviendo como modelo replicable para proyectos similares es_EC
dc.description.abstract This project aims to design a hydrosanitary system for a rural area in El Triunfo, encompassing a system for the conveyance and distribution of potable water, efficient wastewater treatment with reuse, and optimization of rainwater management. The processes aim to prevent nitrification in the intake area fed by streams, ensure proper supply and distribution of potable water, treat wastewater, and repurpose graywater and organic waste after treatment, as well as recharge aquifers through the rainwater management system. To achieve this, a septic tank was implemented to treat graywater, a cistern for the retention of treated graywater, and a biodigester tank for the treatment of blackwater. All components comply with material sustainability and regulatory standards, promoting water sustainability throughout the process, in addition to incorporating innovative technologies such as Aquacell cells by Plastigama Wavin. It is concluded that the proposed solutions ensure water sustainability, resource management efficiency, and contribute to the circular economy, serving as a replicable model for similar projects. Keywords: Water, Sanitation, Optimization, Reuse, Sustainability. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL.FICT es_EC
dc.subject Agua es_EC
dc.subject Saneamiento es_EC
dc.subject Optimización es_EC
dc.subject Reutilización es_EC
dc.subject Sostenibilidad es_EC
dc.title Desarrollo del sistema hidrosanitario de una finca en la comunidad “San Joaquín” de El Triunfo es_EC
dc.type Thesis es_EC
dc.identifier.codigoespol T-115188
dc.identifier.codigoproyectointegrador INGE-2665


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta