DSpace Repository

Reducción de movimientos operativos de grúas durante la manipulación de contenedores para almacenamiento, reparación y despacho a través de la aplicación de herramientas de manufactura esbelta

Show simple item record

dc.contributor.author Calderón Orellana, Guido Andrés
dc.contributor.author López Sarzosa, María Fernanda, Director
dc.date.accessioned 2025-06-27T14:03:05Z
dc.date.available 2025-06-27T14:03:05Z
dc.date.issued 2025-06-13
dc.identifier.citation Calderón Orellana G.A. (2025). Reducción de movimientos operativos de grúas durante la manipulación de contenedores para almacenamiento, reparación y despacho a través de la aplicación de herramientas de manufactura esbelta [Proyecto Titulación]. Escuela Superior Politécnica del Litoral es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66154
dc.description CONDICIONAMIENTO DE PUBLICACION DE PROYECTOS. Este proyecto tiene como objetivo la reducción y optimización de movimientos de las grúas portacontenedores dentro de un patio de maniobras de contenedores, minimizando y eliminando actividades innecesarias para la operación con el uso de herramientas de manufactura esbelta. Existe un 10% de movimientos innecesarios que se han realizado fuera del estándar para la operación. Esto eleva los costos de mantenimiento y también las caminatas realizadas por los inspectores durante el ingreso de contenedores al patio de maniobras. Para abordar los desafíos del problema actual se ejecutan análisis de información histórica para realizar la simulación de situación actual, usando como base los parámetros reales. A su vez, se busca la reducción de costos operativos, tomando en cuenta los costos de mantenimiento mensuales por la maquinaria. Esto se debe a los movimientos lentos y tediosos que realizan las mismas, teniendo en cuenta el traslado constante de activos de un lugar a otro (contenedores). El uso de nuevas tecnologías, como es este caso lo es la inteligencia artificial, mejora el uso de las grúas portacontenedores, permitiendo que tengan un desgaste natural y no forzado, al realizar movimientos extra durante la operación. Se reduce el consumo de Diesel, consumo de energía y ayuda a mejorar el tiempo de atención por transportistas, reduciendo su tiempo de permanencia en el patio para que proceda con sus otras labores. Los resultados preliminares obtenidos en la simulación, permiten demostrar que las mejoras a implementar tendrán un impacto positivo en el área operativa, teniendo una reducción del 13.26% de movimientos de la grúa portacontenedores y sobre todo en el impacto financiero al cierre del año fiscal, con un ahorro anual total de $97,562.40. El uso correcto de nuevas tecnologías que trabajan en conjunto con el recurso humano ayuda a tener una mejor eficiencia y disminuye el error natural causado por fatigas en las personas. La integración de mejoras en proceso, reducción de tiempos operativos y reducción de costos de mantenimiento ayudan a obtener mayores ganancias en el área contable, siendo más rentables para poder ventaja competitiva con otras empresas que están dentro del mismo giro de negocio. es_EC
dc.description.abstract CONDITIONING OF PUBLICATION OF PROJECTS es_EC
dc.language.iso esp es_EC
dc.publisher ESPOL.FIMCP es_EC
dc.subject Reducción de movimientos es_EC
dc.subject Operativos de grúas es_EC
dc.subject Contenedores es_EC
dc.subject Almacenamiento es_EC
dc.subject Aplicación de herramientas es_EC
dc.subject Manufactura esbelta es_EC
dc.title Reducción de movimientos operativos de grúas durante la manipulación de contenedores para almacenamiento, reparación y despacho a través de la aplicación de herramientas de manufactura esbelta es_EC
dc.type Thesis es_EC
dc.identifier.codigoespol T-115389
dc.identifier.codigoproyectointegrador POSTG114


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account