Resumen:
El presente proyecto se realiza con la finalidad de evaluar la calidad de la energía en
diferentes sectores conectados a la red de distribución eléctrica. Actualmente, es
necesario que dentro de los sectores estratégicos de consumo de energía eléctrica se
implemente un monitoreo y control de las perturbaciones eléctricas en base a las
normativas vigentes con el objetivo de mantener el correcto funcionamiento y tiempo
de vida útil de equipos en las instalaciones eléctricas. De tal manera, que se prevea
sanciones y afectaciones en las actividades de dichos sectores como pérdidas
materiales y económicas a consecuencia de una mala calidad de la energía.
En este trabajo se contó con la colaboración de la Unidad de Negocios CNEL – EP
Guayaquil, la misma que proporcionó equipos analizadores de energía FLUKE 1744
para el registro de parámetros eléctricos en un período de una semana con intervalos
de 10 minutos, tal como se encuentra estipulado en la regulación 005/18 de la
ARCONEL, que fue la norma que se tomó en consideración para evaluar las
mediciones obtenidas. Posteriormente, se realizó un análisis comparativo de las
mediciones con los límites permitidos en la norma obteniendo como resultado
problemas de distorsión armónica y bajo factor de potencia en dos de los tres sectores
analizados. Finalmente, se plantearon alternativas de solución a los problemas
encontrados tomando en cuenta un análisis económico para constatar el beneficio y la
factibilidad de implementar dichas alternativas en los sectores estudiados.