Resumen:
El proyecto surge para aprovechar una oportunidad que se presenta a una empresa que se la ha denominado para efectos del proyecto, empresa K. El proyecto empieza ofreciendo datos acerca de la situación lechera en la región costera y en la provincia del Guayas que sirven de marco en el cual se inserta el proyecto. Ofrece además los requerimientos legales para poder procesar la leche cruda. Luego de sondear el mercado de leche procesada, el proyecto define un método tecnológico, un tipo de leche a ofrecer y un tamaño de planta óptimo para la empresa K. Después de definir el tamaño y el método, se realiza un estudio de mercado para poder plantear luego, un buen plan de marketing y de comercialización. Una vez estructurado el plan de marketing y una vez estimadas las ventas, se realiza el análisis financiero del proyecto para evaluar la rentabilidad del mismo. Se incluye además un sencillo análisis social del proyecto.