Resumen:
En esta tesis se plantea una solución para la hacienda San Alberto 2 propiedad de Orodelti
S.A la cual se dedica a la producción y exportación de banano. El proceso de producción
del banano tiene 3 etapas: cosecha, post cosecha y embarque. Este proyecto se enfoca
específicamente en la etapa de la cosecha, donde intervienen todas las actividades
manuales que realizan sus trabajadores con el objetivo de obtener un buen producto que se
pueda comercializar. Concretamente, este proyecto trata de dar un seguimiento o monitoreo
de todas las actividades manuales que realizan los trabajadores dentro de las plantaciones.
Para el desarrollo de este proyecto se empleó la metodología Design Thinking, mediante la
cual se pudo extraer información necesaria para identificar la problemática en la etapa de
cosecha, siguiendo una serie de fases que posteriormente permitieron sacar conclusiones
sobre el proceso de control de las actividades llevado a cabo actualmente.
El sistema que se diseñó para darle solución a esta problemática fue la creación de un
dispositivo de rastreo el cual envía información sobre la ubicación de los trabajadores a un
dispositivo central o Gateway, el cual va a procesar esta información y mostrarla a través de
un aplicativo web que permite registrar a sus trabajadores, asignar actividades, crear
dispositivos y consultar todas las actividades realizadas por los trabajadores.