Resumen:
Parte del trabajo del Servicio Nacional de Riesgos y Emergencias del Ecuador (SNGRE)
es ayudar a las familias afectadas por desastres naturales a encontrar alojamientos
temporales. Para esto se mantienen los procesos de estimación de demanda y
calificación de alojamientos temporales, los cuales actualmente consumen demasiado
tiempo y son muy propensos a errores. Para solucionar esto se plantea la
implementación de un sistema móvil y web que permita automatizar y hacer más eficiente
el desarrollo de estos procesos. Para el desarrollo de la aplicación web se utilizó el
lenguaje de programación PHP junto con el framework Symfony para el servidor y una
base de datos PostgreSQL debido a los requerimientos del cliente. La aplicación móvil
fue desarrollada utilizando el framework Quasar el cual trabaja con VueJS. Se trabajó
utilizando la metodología SCRUM, realizando presentaciones quincenales con el cliente.
Luego de las pruebas realizadas con el cliente se obtuvo una mejora con respecto a los
tiempos que les toma a los usuarios realizar cada funcionalidad del proceso, el proceso
de ingreso de calificación siendo el que obtuvo la mejora más considerable. Se
presentaron ciertas restricciones con el nuevo módulo de períodos, sin embargo, fue
considerado útil para el futuro. Finalmente se concluye que la herramienta logra
solucionar el problema reduciendo el tiempo que les toma a los encargados del ingreso
y la administración de los alojamientos temporales debido a la automatización de ciertos
cálculos y del llenado de ciertos campos del formulario. Debido a la información
almacenada en la base de datos se recomienda continuar con el proyecto creando un
módulo de simulación de eventos el cual muestre qué alojamientos activar para ayudar
a las familias afectadas.