DSpace Repository

La competitividad y los señores candidatos

Show simple item record

dc.contributor.author Tobar Vega, Hugo
dc.date.accessioned 2009-09-11
dc.date.available 2009-09-11
dc.date.issued 2002
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/7471
dc.description LA COMPETITIVIDAD Y LOS SEÑORES CANDIDATOS en
dc.description.abstract Competitividad, se define como la cualidad de un participante en la gestión de producción de bienes o servicios; que le permite competir con buen potencial, para producir mejores bienes o servicios y con un mejor costo-beneficio que sus competidores. Competitividad también es la habilidad de un participante para producir bienes o servicios, que sus competidores no son capaces de producir; y tiene además la habilidad de venderlos con ganancia en el mercado; y sin ninguna subvención. La competitividad nace cuando Adam Smith, el economista escocés en 1976 escribió el libro “La Riqueza de las Naciones”. Explicó como funciona la economía y la distribución de la riqueza. Su mayor contribución fue SEPARAR LA ECONOMÍA DE LA POLÍTICA. Decía que el gobierno debía mantenerse fuera de todo lo que es negocio; que deje que la gente cuide sus intereses y que compita a base de un mejor producto. El Estado solo debe ser regulador y controlador. en
dc.language.iso spa en
dc.rights openAccess
dc.subject COMPETITIVIDAD en
dc.subject CANDIDATOS en
dc.title La competitividad y los señores candidatos en
dc.type Other en


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account