dc.contributor.author |
Toro Marin, Luis Geovanni |
|
dc.date.accessioned |
2010-01-07 |
|
dc.date.available |
2010-01-07 |
|
dc.date.issued |
2000 |
|
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/8584 |
|
dc.description |
Distribución de los resíduos de enrofloxacina en camarón blanco penaeus vannamei alimentado con dietas medicadas a diferentes concentraciones |
en |
dc.description.abstract |
La acuacultura en el Ecuador constituye una de las industrias más importantes, la producción de camarón cultivado está dirigida a la exportación hacia diferentes mercados tales como: Estados Unidos, Europa, Asia, entre otros (CNA, 1999), con una producción de 68 millones de libras de camarón, con ingresos por divisas de U.S. $ 249 millones (CNA, 2000), y 90.000 empleos tanto directos como indirectos (CNA, 1999) |
en |
dc.language.iso |
spa |
en |
dc.rights |
openAccess |
|
dc.subject |
RESÍDUOS DE ENROFLOXACINA |
en |
dc.subject |
CAMARÓN BLANCO PENAEUS VANNAMEI |
en |
dc.subject |
DIETAS MEDICADAS |
en |
dc.subject |
DIFERENTES CONCENTRACIONES |
en |
dc.title |
Distribución de los resíduos de enrofloxacina en camarón blanco penaeus vannamei alimentado con dietas medicadas a diferentes concentraciones |
en |
dc.type |
bachelorThesis |
en |