DSpace Repository

Diseño e implementación de un sistema para la manipulación de objetos virtuales por medio de un lenguaje dactilológico

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ochoa Chehab, Xavier, Director es_ES
dc.contributor.author Oramas Mogrovejo, José Antonio
dc.date.accessioned 2010-01-12
dc.date.available 2010-01-12
dc.date.issued 2008
dc.identifier.citation Oramas, J. (2010). Diseño e implementación de un sistema para la manipulación de objetos virtuales por medio de un lenguaje dactilológico (Tesis). ESPOL. FIEC, Guayaquil. 128p. es_ES
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/8689
dc.description.abstract En este documento se presentará la propuesta de un sistema para la manipulación de objetos virtuales por medio de un lenguaje dactilológico. La tesis está separada en 5 capítulos donde se tratarán diversos aspectos del sistema como las bases sobre la cual parte la propuesta realizada, su diseño, desarrollo y los resultados obtenidos durante las diferentes pruebas realizadas antes y después de su implementación. En el Capítulo 1 se presentan los antecedentes necesarios para entender el paradigma de interacción base del sistema a proponer. Se presentan los diferentes paradigmas de interacción empleados actualmente. Además se describen algunas alternativas comerciales y estudios en torno a dispositivos con interfases hápticas y se analiza la necesidad de plantear un diseño que permita la implementación de bajo costo de este tipo de dispositivos. En el Capítulo 2 se presentan los requerimientos y características que el sistema a proponer debe satisfacer así como el alcance y las limitaciones que la solución propuesta posee. Adicionalmente se muestran las alternativas disponibles para la implementación del sistema propuesto como un análisis de las mismas. En el Capítulo 3 se cubre el diseño del sistema, se presentan los componentes y módulos que el sistema propuesto posee, tanto en su parte de software como de hardware, así la forma de interacción de estos. En este capítulo se hace énfasis en las características que cada uno de estos componentes y módulos deben poseer para poder cumplir con los requerimientos planteados en el capitulo anterior. En el Capítulo 4 se describe la etapa de implementación del sistema. En este capitulo se muestran los dispositivos de hardware empleados para la implantación de cada uno de los componentes del sistema así como el sistema operativo, entornos de trabajo, librerías y demás herramientas de software empleadas para la implementación de los módulos del sistema. Finalmente se muestra el algoritmo encargado del manejo del lenguaje dactilológico como el de la aplicación de manipulación de imágenes. En el Capítulo 5 se presenta el conjunto de pruebas realizadas durante y después del proceso de implementación, junto con los resultados obtenidos y el análisis respectivo de los mismos. Para finalizar, se obtienen las conclusiones con respecto a los resultados obtenidos luego del proceso de implementación y prueba del sistema propuesto. Se analizan sus fortalezas y debilidades, y se proponen mejoras. en
dc.language.iso spa en
dc.publisher ESPOL. FIEC
dc.rights openAccess
dc.subject Diseño es_ES
dc.subject Implementación
dc.subject Sistema
dc.subject Objetos Virtuales
dc.title Diseño e implementación de un sistema para la manipulación de objetos virtuales por medio de un lenguaje dactilológico en
dc.type bachelorThesis en


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account