Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56555
Title: | Diseño de un banco de pruebas para ensayos de tensión monotónicos de probetas estandarizadas. |
Authors: | Ávila Campuzano, Mildred Nathaly Farez Muñoz, Alexander John Durazno Palacios, Galo Andrés, Director |
Keywords: | Banco de pruebas Diseño |
Issue Date: | 2022 |
Publisher: | ESPOL. FIMCP |
Citation: | Ávila, M., Farez , A. (2022). Diseño de un banco de pruebas para ensayos de tensión monotónicos de probetas estandarizadas.[Tesis de grado]. Espol. FIMCP, Guayaquil. 164 páginas |
Abstract: | Actualmente existe la indisponibilidad de un equipo funcional para realizar prácticas de ensayos de tracción, por factores económicos, brechas en manufactura local y diseño, y limitación por la aplicación de requisitos de normas internacionales. Es por tal que se plantea diseñar un banco de pruebas, a través de la selección del sistema de accionamiento, selección de componentes principales, el diseño de elementos estructurales y mecánicos, validación mediante FEA, y estimación de costos. Es decir, se crea la oportunidad para implementar el diseño de un banco de ensayos de manufactura y mano de obra accesible, dar apertura al diseño y manufactura local, y realizar prácticas académicas en el laboratorio en cuestión. Se aplicó la metodología del proceso de diseño, donde se consideraron parámetros de diseño establecidos por los usuarios, y herramientas como el Diagrama de Pareto para jerarquizar los parámetros, y seleccionar el sistema de accionamiento principal. Por otro lado, se aplicaron las normativas de ensayo de tracción ASTM E8 y la NTE INEN 109:2009. Luego, los elementos estructurales y mecánicos necesitaron de la aplicación de criterios de diseño como el de dimensionamiento de ejes ASME, pandeo, fallas por fatiga, Von Misses y factores de seguridad. La validación del mecanismo y redimensionamiento se llevó a cabo mediante el análisis de elementos finitos. Además, se generó el costo total de la producción del equipo y se comparó con los costos de marcas comerciales en el mercado local. Finalmente se demuestra la aplicabilidad de los materiales y se demuestra la rentabilidad del equipo. |
URI: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56555 |
Appears in Collections: | Tesis de Mecánica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T-112886 AVILA CAMPUZANO, MILDRED NATHALY & FAREZ MUÑOZ, ALEXANDER JOHN.pdf | 4.27 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.