Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Crespo Reyes, Luis Manuel | |
dc.date.accessioned | 2010-06-18 | |
dc.date.available | 2010-06-18 | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10677 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo inicia detallando las generalidades del proceso de fabricación de bebidas gaseosas, describe los sistemas de limpieza y sanitización actuales, así como los residuos y microorganismos que se acumulan al finalizar el proceso de envasado. Con éstas características se procede a diseñar el método de limpieza propuesto, denominado CIP Frío. Luego se hace una evaluación para conocer las condiciones del sistema actual para ajustarlo al sistema propuesto, seleccionando materiales y equipos, determinando los detergentes y sanitizantes, haciendo las pruebas experimentales en ambos métodos, e implementando el sistema propuesto de limpieza. Por último, se hace un análisis comparativo en ambos sistemas de limpieza y se llega a la conclusión de que se redujo el costo total de limpieza en un 46%. Aunque en el costo del detergente existe un incremento del 57%, se compensa con una disminución del uso del agua en un 40%, del desinfectante en un 67%, en la mano de obra en un 80% y en un 100% en el tratamiento de aguas residuales a la planta de efluentes. | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.rights | openAccess | |
dc.title | Reingeniería del sistema de limpieza y sanitización por el método cip para las envasadoras de bebidas gaseosas | en |
dc.type | bachelorThesis | en |