Resumen:
Trabajo que analiza las diferencias que se presentan al realizar una fertilización orgánica frente a la fertilización convencional y la no fertilización durante la fase de vivero de plantas de caoba evaluando dos veces por semana parámetros tales como emisión foliar y altura de la planta, siendo los tratamientos distintas dosis de biofertilizantes uno de los cuales incluye dentro de su composición, material vegetal de sauce de río salix humboldtiana , la fertilización sintética a base de urea y un control absoluto. Se concluye que los bioles o la urea aplicados no influyen sobre las variables evaluadas.