Resumen:
Este cultivo de arroz en el país tiene gran importancia socioeconómica, con una superficie cultivada de alrededor de 350.000 hectáreas, la mayoría de esta superficie está en manos de pequeños productores que desarrollan el cultivo mediante la aplicación de diversas tecnologías, que están en relación con la disposición de recursos económicos, acceso a la capacitación y al incentivo de los precios del mercado. Los nutrientes de mayor importancia para el cultivo de arroz es el Nitrógeno, ya que de él depende el rápido crecimiento de las plantas, numero de macollos y llegado de grano.