Repositorio Dspace

Determinantes de la recta de altura

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Medina Suárez, Efrén Enrique
dc.date.accessioned 2013-11-04
dc.date.available 2013-11-04
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24932
dc.description Seminario de graduación, tecnólogo pesquero es
dc.description.abstract La presente tesina presenta la descripción del conjunto de datos de tres elementos únicos con los que se puede trazar una recta de altura en una carta para obtener una situación; para ello se presenta cuatro capítulos que acometen la presentación e indican el cómo llegar a obtenerlas.Se encontrará la definición, clases de recta de altura y utilidad.También se describe el círculo de igual altura, método usado también para encontrar una situación. Se menciona el método de intercepto de altura, técnica de ploteo de la línea de posición celeste donde solamente pequeños segmentos de radio y pequeños segmentos de circulo de igual altura son considerados para el ploteo sobre la carta nautica. Con la navegación de estima se obtiene la posición estimada latitud y longitud, esta es considerada para después convertirse en posición asumida latitud y longitud asumida respectivamente a través de los datos de GHA computado y declinación que encontremos en el Almanaque náutico, con lo cual se localizará el LHA entero, argumento que se usará en la tabla 229, estos datos se registran en el formato de reducción de observaciones. Los radios de círculo de igual altura siempre caen en dirección de la posición geográfica del cuerpo celeste, por lo que la línea de posición se puede dibujar perpendicular a la marcación o azimut verdadero, el problema básico resuelto por el método de intercepto de altura reconstituye el posicionamiento de la línea de posición a lo largo de la línea del azimut verdadero. Para encontrar la distancia desde la posición asumida a lo largo de la línea de azimut verdadero solamente es necesario encontrar las diferencias entre la altura computada y observada; realizando este mismo proceso para un segundo cuerpo celeste, al plotear en la intercepción con la primera estaría el punto exacto del observador. es
dc.language.iso spa es
dc.rights openAccess
dc.subject RECTA DE ALTURA es
dc.subject CARTAS NÁUTICAS es
dc.subject TABLAS 229 es
dc.subject LATITUD es
dc.title Determinantes de la recta de altura es
dc.type bachelorThesis es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta