dc.contributor.author |
Monar Aguilar, Kenny |
es_ES |
dc.contributor.author |
Salazar Cáceres, Carlos |
es_ES |
dc.contributor.author |
Intriago, Xavier, Director |
|
dc.date.accessioned |
2005-01-05 |
es_ES |
dc.date.accessioned |
2009-03-10 |
|
dc.date.available |
2005-01-05 |
es_ES |
dc.date.available |
2009-03-10 |
|
dc.date.issued |
2005 |
es_ES |
dc.identifier.citation |
Monar Aguilar, K. (2005). Politica industrial en Ecuador segun los criteríos de noland (Tesis de Grado). ESPOL, Guayaquil. |
|
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3616 |
|
dc.description.abstract |
TESIS QUE SUSTENTA TÉCNICAMENTE LA NECESIDAD DE REALIZAR UNA POLÍTICA INDUSTRIAL CUYA EFECTIVIDAD SEA MAXIMIZADA PARA LOGRAR UN DESARROLLO ECONÓMICO INDUSTRIAL A TRAVÉS DE INTERVENCIONES SELECTIVAS.
UTILIZA LAS EXPERIENCIAS DEL SUDESTE ASIÁTICO POR TENER MAYOR PROXIMIDAD A LA INSTITUCIONALIDAD Y POBREZA LATINOAMERICANA, EN RELACIÓN A LA URGENCIA DE ACORTAR LA BRECHA DEL SUBDESARROLLO DE FORMAS MÁS ACELERADA. EL IMPULSO A UN SECTOR CLAVE SE TRADUCE EN UN EFECTO MULTIPLICADOR SOBRE AQUELLOS QUE LE ESTÁN VINCULADOS ADELANTE Y ATRÁS. SE TRATA DE DETERMINAR SI EXISTEN CONDICIONES PARA REALIZAR INTERVENCIONES SELECTIVAS EXITOSAS PARA CAPTURAR EXTERNALIDADES INDUSTRIALES. |
es_ES |
dc.language.iso |
spa |
es_ES |
dc.rights |
openAccess |
|
dc.subject |
POLITICA INDUSTRIAL |
es_ES |
dc.title |
Politica industrial en Ecuador segun los criteríos de noland |
es_ES |
dc.type |
bachelorThesis |
es_ES |