Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Peralta Jaramillo, Juan Manuel, Director | |
dc.contributor.advisor | Martínez Lozano, Ernesto Rolando, Director | |
dc.contributor.author | Burneo Núñez, Mario Eduardo | |
dc.creator | Espol | |
dc.date.accessioned | 2017-06-09T20:01:06Z | |
dc.date.available | 2017-06-09T20:01:06Z | |
dc.date.issued | 2017-06-09 | |
dc.identifier.citation | Burneo Núñez, Mario Eduardo (2017). Diseño de una cámara de enfriamiento y de un túnel de congelados empleando la cámara frigorífica de la planta piloto – tecnologías – Espol. Trabajo final para la obtención del título: Ing. mecánico. Espol. FIMCP, Guayaquil. 149 páginas | |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/38968 | |
dc.description | Este trabajo consiste en rediseñar la cámara frigorífica del sistema de refrigeración de la planta piloto – Tecnologías – ESPOL. Esta cámara fue diseñada para conservación de pulpa de fruta congelada y actualmente se requiere redimensionarla para crear dos sistemas: túnel de congelados y cámara de enfriados. Estos sistemas son necesarios para el desarrollo de las actividades didácticas de los alumnos de ingeniería en alimentos, quienes deben asegurar buenas prácticas de seguridad alimentaria. El sistema de refrigeración por compresión, compuesto por el compresor, condensador, válvula de expansión y evaporador, se rediseñó priorizando la ubicación del túnel de congelados, esto es, situando la cámara de enfriados delante del túnel para que funcione como precámara, minimizando así, la afectación a la cadena de frío. Posteriormente, se procedió a seleccionar los refrigerantes, diseñar las áreas, calcular las cargas térmicas y seleccionar los equipos. Se utilizaron las normas vigentes de ASHRAE. Para los nuevos sistemas de refrigeración se seleccionó el refrigerante R404A, y según el estudio las especificaciones técnicas para el túnel de congelados son: carga frigorífica 35,789.45 BTU/hr, diámetro línea de líquido 3 4 ⁄ pulg, diámetro y espesor de aislamiento de línea de succión 11 8 ⁄ pulg y 2 pulg respectivamente. Para la cámara de enfriados son: carga frigorífica 6,946.16 BTU/hr, diámetro de línea de líquido 3 8 ⁄ pulg., diámetro de línea de succión 1 2 ⁄ pulg con 1 pulg de espesor de aislamiento. El análisis económico concluye que la inversión para habilitar el túnel de congelados es $ 23,276.20, y para la cámara de enfriados $3,199.37. Finalmente, cabe indicar que el compresor existente tiene un marco operativo de -40°C a -20°C, no siendo apto para el sistema de túnel de congelados que trabaja entre -25°C a 5°C, por lo que, se seleccionó una unidad condensadora cuyo compresor tiene un marco operativo de -45°C a 8°C, cubriendo los requerimientos mencionados del túnel. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 149 páginas | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Espol | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | Cámara frigorífica | |
dc.subject | Sistema de refrigeración-diseño | |
dc.subject | Túnel de enfriamiento | |
dc.title | Diseño de una cámara de enfriamiento y de un túnel de congelados empleando la cámara frigorífica de la planta piloto – tecnologías – Espol | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.identifier.codigoespol | D-CD88513 | |
dc.description.city | Guayaquil | |
dc.description.degree | Ing. Mecánico |