Repositorio Dspace

Estimación de un modelo econométrico para la exportación de flores del Ecuador 1990 - 2002

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Gonzalez Astudillo, Manuel Patricio, Director
dc.contributor.author Dominguez Avila, Gino Francisco es_ES
dc.date.accessioned 2004-01-05 es_ES
dc.date.accessioned 2009-03-10
dc.date.available 2004-01-05 es_ES
dc.date.available 2009-03-10
dc.date.issued 2004 es_ES
dc.identifier.citation Domínguez, G. (2004). Estimación de un modelo econométrico para la exportación de flores del Ecuador 1990 - 2002. Trabajo final previo a la obtención del título de: Ingeniera en Estadística Informática. [Tesis de grado]. Espol, FCNM. Guayaquil
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4016
dc.description.abstract Puesto que la respuesta en la demanda de exportación de cualquier producto varía dependiendo de varios factores, en este trabajo se pretende conocer cómo varía la demanda de las exportaciones de flores con respecto a variaciones en los precios relativos con los países a los que se exporta, principalmente este producto, y con respecto a la renta de dichos países. Así como también se espera conocer el grado de sustituibilidad que se tenga con países competidores del Ecuador en exportación de flores. En el marco de los países hacia donde el Ecuador exporta las flores, se tiene que Estados Unidos tiene más del 72% del total exportado, le siguen en menor proporción Holanda con un 7%, Rusia con el 6%, Alemania con 3%, Canadá con 3% e Italia con 2%, los otros países a los que se exportan flores ecuatorianas se lo hace en mucha menor proporción. En el mercado mundial de exportadores de flores se aprecia que los principales exportadores del mundo son Holanda, Colombia, Israel y, Ecuador en cuarto lugar. El competidor de Ecuador en cada país de destino de las exportaciones de flores, es aquel cuyas flores tengan las características que deseen estos países o aquellos que exporten en alguna proporción a los mismos. Así, para Estados Unidos, Canadá, Italia y Holanda el principal competidor es Colombia y para Alemania el principal competidor es Holanda. Los países en donde las exportaciones de flores deberían ser exportadas con mayor intensidad son Estados Unidos y Canadá. Asimismo, el país hacia donde las exportaciones de flores no deberían enfocarse es en Holanda, puesto que las exportaciones de flores a este país son muy sensibles a cambios en los precios relativos. En consecuencia, es posible decir que, en base de los resultados obtenidos, se debería exportar mayor cantidad de flores a países como EEUU y Canadá, y en menor proporción a Holanda. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher ESPOL. FCNM.
dc.rights openAccess
dc.subject ESTIMACION es_ES
dc.title Estimación de un modelo econométrico para la exportación de flores del Ecuador 1990 - 2002 es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.identifier.codigoespol D-33011
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree INGENIERO EN ESTADÍSTICA INFORMÁTICA


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta