dc.contributor.advisor |
Ramírez, John, Director |
|
dc.contributor.author |
Soto Galarza, Ingrid Angelina |
es_ES |
dc.date.accessioned |
2004-01-05 |
es_ES |
dc.date.accessioned |
2009-03-10 |
|
dc.date.available |
2004-01-05 |
es_ES |
dc.date.available |
2009-03-10 |
|
dc.date.issued |
2004 |
es_ES |
dc.identifier.citation |
Soto, I. (2004). Factores predictores de sobrevida en pacientes con alguna patología cancerosa mediante análisis de regresión de Cox. Caso: mama. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. |
|
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4045 |
|
dc.description |
SE REALIZO UN ANALISIS ESTADISTICO UNIVARIADO EN EL CUAL SE ENCONTRO QUE EL 58.9 % DE MUJERES PADECEN DE CANCER DE MAMA EN GUAYAQUIL OSCILAN ENTRE LO 38 Y 55 AÑOS DE EDAD.
SE DETERMINAN LAS VARIABLES QUE SON ESCOGIDAS PARA EL ESTUDIO, LAS CUALES SON DESCRITAS Y PRESENTADA SU CODIFICACION CORRESPONDIENTE. SE PRESENTAN DEFINICIONES DE CADA UNO DE LOS COMPONENTES DEL ANALISIS UNIVARIADO, MULTIVARIADO Y DE SOBREVIDA QUE SE UTILIZARAN PARA LO OBTENCION DE LOS RESULTADOS.
SE REALIZA EL ANALISIS UNIVARIADO, REALIZANDO HISTOGRAMAS DE FRECUENCIAS PARA TODAS LAS VARIABLES ESTABLECIDAS Y ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS. FINALMENTE SE MUESTRAN LOS RESULTADOS DEL ANALISIS MULTIVARIADO. |
|
dc.description.abstract |
El porcentaje de mujeres que padecen de cáncer de mama en Guayaquil, es
cada vez más notorio, por lo que se ha optó por postular un estudio de los
factores predoctores que influyen en la sobrevida de las personas que
padecen esta enfermedad, para así utilizar esta información en beneficio de
reducir la cantidad y mejorar la calidad de vida de estas personas.
En el análisis estadístico univariado encontramos que el 58.9% de mujeres
que padecen de cáncer de mama en Guayaquil oscilan entre los 38 y 55
años de edad. El 69.9% de la mujeres presentan como diagnostico
carcinoma ductal infiltrante. El 56.2% de las mujeres que poseen cáncer de
mama se encontraban en el estadio II y el 5,5% se encontraban en el estadio
VI de la enfermedad. El 32.2% de las pacientes recibieron como tratamiento
quimioterapias mas cirugías. El 41.1% de las pacientes tienen menos de un
año padeciendo esta enfermedad y el 4.1% más de 4 años. El 26% de las
pacientes nunca se realizaron una cirugía como parte de su tratamiento, así
como el 79% no se realizó ninguna radioterapia, el 31,5% ninguna
quimioterapia y el 93.2% ninguna terapia hormonal durante la enfermedad.
El 83% de las pacientes estaban vivas, el 2,7 fallecidas, y el 13,7% se
encontraban en estado de abandono.
También se encontró dependencia entre variables, usando contrastes de
hipótesis. Más allá de esto lo esencial de este estudio es estimar la
probabilidad de muerte de una persona que padece de cáncer de mama,
considerando distintas variables que afectan su tiempo de vida utilizando la
regresión de Cox y basados en datos obtenidos de los pacientes del Hospital
del SOLCA de Guayaquil. |
|
dc.language.iso |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
ESPOL. FCNM |
|
dc.rights |
openAccess |
|
dc.subject |
FACTORES |
es_ES |
dc.title |
Factores predictores de sobrevida en pacientes con alguna patología cancerosa mediante análisis de regresión de Cox caso: mama |
es_ES |
dc.type |
bachelorThesis |
es_ES |
dc.identifier.codigoespol |
D-32958 |
|
dc.description.city |
Guayaquil |
|
dc.description.degree |
Ingeniero en Estadística Informática |
|