La limitada oferta mundial de harina de pescado (6-7 millones tm por año) y el crecimiento constante de la producción acuícola global (16% por año) mantienen en continua alza los precios de harina de pescado con pronóstico ...
La comparación de los niveles de producción, entre camaroneras y en una misma camaronera a lo largo del tiempo, utilizando el rendimiento (lb/ha), la supervivencia (%) o la densidad de siembra (animales/m2) no es la más ...
En alimentos para especies acuáticas comerciales, la harina de pescado es una de las fuentes de proteína marina más ampliamente usada, por su alto valor nutricional y palatabilidad.
Las metodologías tradicionales de cultivo de larvas han involucrado el uso de antibióticos para el control de infecciones bacterianas, lo que se constituye en un riesgo debido al incremento de la resistencia bacteriana, ...
En el boletín anterior (No. 144) se
reportaron los análisis y diagnósticos
realizados por el Laboratorio de
Microbiología del CENAIM de muestras
de camarón que presentaban signos
externos de opacidad blanca en todo ...
La dinámica de una enfermedad infecciosa puede ser estudiada mediante modelos matemáticos que describen la variación en tiempo del estado de salud de los individuos en una población (número de individuos susceptibles o no ...
En la literatura científica existen varios trabajos de caracterización de la microbiota bacteriana en sistemas de cultivo de Penaeidos, pero muy poca información con respecto a la especie Litopenaeus vannamei en sistemas ...
Un subproducto del Sistema de Alerta Epidemiológico y de Manejo Acuícola (SAEMA) es la colección de datos históricos de
producción y de manejo de camaroneras. El
presente trabajo utiliza la información generada con el ...
La existencia de nuevas regulaciones para la
exportación y una gran preocupación por el uso de agentes quimioterapéuticos en Acuacultura han conducido a la búsqueda de alternativas para el control de enfermedades.
El uso de las técnicas microbiológicas tradicionales no es eficiente para evaluar comunidades bacterianas en muestras ambientales ya que la proporción de células
bacterianas cultivables en medios convencionales esta en ...
La Fundación CENAIM-ESPOL divulgó la detección en Ecuador, por parte del Laboratorio de Patología Acuática de la Universidad de Arizona, del Litopenaeus vannamei nodavirus (LvNV), también llamado Penaeus vannamei nodavirus ...
El virus de la “mancha blanca” ha sido sin duda la enfermedad mas severa que ha sufrido la industria camaronera del Ecuador en los últimos 20 años de producción.
En el análisis de datos históricos de densidad de
siembra, tamaño de piscina y época de cultivo, se
encontró que las mejores producciones se lograron
con: densidad de siembra < 8.64 animales m-2,
piscinas con área < ...
En Ecuador, el desarrollo y subsistencia de la industria dedicada al cultivo del camarón blanco L. vannamei han sido amenazados por
la aparición de patógenos virales, siendo los de mayor importancia el Virus de la Necrosis ...
Un inmunoestimulante es definido como una sustancia o molécula capaz de alertar el sistema inmune. Por lo general hablamos de paredes microbianas (lipopolisacaridos o LPS,
peptidoglicanos y β-glucanos) las cuales son ...
Los métodos tradicionales de cultivo bacteriano se han caracterizado por ser sencillos, económicos y relativamente rápidos, sin embargo, la proporción de células bacterianas cultivables en medios convencionales es apenas ...
Después de haber realizado varios
experimentos de cultivo de camarón con
inmunoestimulación hemos determinado que el rendimiento del cultivo en todas las fases de producción puede ser incrementado combinando 3 elementos; ...
Las cepas ácido lácticas con mayor actividad antagonista L1, L14, L16, L23, L26, L27, L29, L30, L31, L32, L26141 fueron evaluadas a diferentes temperaturas, salinidad e inmuno-estimulación (Parte I).
Las bacterias del género Vibrio y Aeromona,
ya han sido identificadas en varios estudios
como agentes causales de septicemia,
hemorragias y ulceraciones en la piel,
músculo y apéndices de varias especies de
peces. ...