Description:
La industria acuícola camaronera es el principal producto de exportación no petrolero que genera divisas, siendo una fuente importante de riqueza y empleo para el ecuador. Sin embargo, la planificación de mecanismos de decisión de siembra y cosecha del camarón se produce de manera empírica, lo que conlleva una ineficiente forma de obtener resultados para las compañías camaroneras ecuatorianas. En esta investigación se emplea la metodología de redes operacionales propuesta por run yu y p. leung (2005) a la cual se le realiza pequeños cambios a su estructura para adaptarla al mercado camaronero ecuatoriano y así determinar la planificación de momentos de siembra y cosecha con el fin de maximizar los ingresos de las granjas productivas.
Se toma en consideración variable como el crecimiento del camarón, la sobrevivencia, la biomasa cosechada, las libras procesadas y los precios locales para los diferentes tipos de producto, talla, y calidad.