dc.contributor.advisor |
Villacis Cruz, Byron, Director |
|
dc.contributor.author |
Bricio Samaniego, Karina |
|
dc.contributor.author |
Silva Vera, Francisco |
|
dc.creator |
ESPOL.FCNM |
|
dc.date.accessioned |
2019-11-07T15:52:48Z |
|
dc.date.available |
2019-11-07T15:52:48Z |
|
dc.date.issued |
2008 |
|
dc.identifier.citation |
Bricio , K. ; Silva , F. (2008). Establecimiento de indicadores y estrategias para crear un modelo de ciclo óptimo de vida profesional y su inserción laboral en el ecuador, tomando como referencia la ESPOL y la ciudad de Guayaquil. [Tesis de Maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. |
|
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/48186 |
|
dc.description |
El modelo de ciclo de vida profesional, actualmente comienza en el momento en que el individuo ingresa a la universidad hasta que obtiene una inserción laboral, pasando por varias etapas y factores críticos que pueden hacer que su ciclo de vida profesional sea óptimo o no óptimo.
en el análisis realizado a los estudiantes de la ciudad de guayaquil, a través de la encuesta de empleo y desempleo de octubre 2008 encontramos que la edad promedio de ingreso a las universidades es de 20, 18 años, superior a lo que recomienda la unesco que debe ser a los 18 años. los estudiantes de espol que actualmente tienen 3 a 39 años, han ingresado a los 18 años. |
|
dc.format |
application/pdf |
|
dc.format.extent |
156 p. |
|
dc.language.iso |
spa |
|
dc.publisher |
ESPOL.FCNM |
|
dc.rights |
openAccess |
|
dc.subject |
Estrategias |
|
dc.subject |
Investugación de Mercados |
|
dc.subject |
Indicadores |
|
dc.title |
Establecimiento de indicadores y estrategias para crear un modelo de ciclo óptimo de vida profesional y su inserción laboral en el ecuador, tomando como referencia la ESPOL y la ciudad de Guayaquil |
|
dc.type |
masterThesis |
|
dc.identifier.codigoespol |
D-43101 |
|
dc.description.city |
Guayaquil |
|
dc.description.degree |
MAGÍSTER EN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS |
|