Repositorio Dspace

Planificación de un sistema de producción agrícola en el parque agroturístico Pachakay

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cedeño Mendoza, Neill Vicente
dc.contributor.author Torres Ulloa, Malena, Directora
dc.date.accessioned 2022-04-04T19:29:43Z
dc.date.available 2022-04-04T19:29:43Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.citation Cedeño, N. (2018). Planificación de un sistema de producción agrícola en el parque agroturístico Pachakay. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52453
dc.description.abstract En Ecuador el área agrícola ocupa cerca del 35% de la superficie total del país. Los sistemas de producción agrícola son los encargados de definir los insumos, actividades y productos que intervienen dentro de la planificación agrícola. Una forma de promover la agricultura es el agroturismo, desarrollar actividades que promuevan la interacción del hombre con la naturaleza, generan ingresos para los productores y campesinos. En este contexto, el proyecto tuvo como objetivo la planificación de un sistema de producción hortícola, medicinal y especería, en el parque agroturístico Pachakay. Para la planificación se realizó un rediseño basado en el análisis FODA, en las que se evaluaron factores como área total, infraestructura del parque y requisitos de la administración. Los requerimientos de insumos y mano de obra se establecieron detallando las actividades agrícolas que se realizan por año. Para la estimación de riego, se obtuvieron valores de coeficiente de cultivo (Kc) de dos cultivos representativos utilizando la metodología presentada por FAO, con la cual se determinaron las láminas de riego diario (2.48 mm para la etapa inicial de desarrollo del cultivo y 4.07 mm para el resto del ciclo) necesarias para el cultivo. La dosis de fertilizante se efectuó dividiendo los requerimientos generales de dos cultivos representativos para el contenido de nutrientes en los fertilizantes, dando como resultado 60.82 kg de abono 10%N, 30%P, 10%K; 30 kg de nitrógeno al 45% y 138.48 kg de nitrato de potasio 13%N, 44%K por cada ciclo de cultivo. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FCV es_EC
dc.subject Agroturismo es_EC
dc.subject Sistemas diversificados es_EC
dc.subject Riego es_EC
dc.subject Fertilización es_EC
dc.title Planificación de un sistema de producción agrícola en el parque agroturístico Pachakay es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta