Resumen:
El desarrollo del presente proyecto se lo llevo a cabo en la ciudad de
Guayaquil, el propósito del mismo es la reestructuración financiera,
administrativa y plan de marketing de un club deportivo caso Sociedad
Tungurahuense de Guayaquil, donde primero se realiza una investigación del
mercado con el fin de plantear un marketing Mix, donde se analiza el
Producto/Servicio, precio, plaza, promoción, desarrollando una estrategia de
venta y una estrategia promocional.
2. Se hace una reingeniería del organigrama, donde se especializo el
organigrama, para el mejor funcionamiento de la parte administrativa
3. Se realizo los respectivos flujos de caja hasta llegar al flujo de caja
diferencial, el presupuesto y los estados financieros proyectados,
análisis del riesgo del proyecto con el modelo del CAPM (Capital Asset
Pricing Model), también se busco la TMAR, la TIR y el Van donde se
puede ver, que el proyecto, es factible ya que muestra una TIR de
52.29% y una VAN del, 37,296 considerando para el análisis una TMAR
del 29.44%.
4. Para concluir se realizo un análisis de sensibilidad donde se busca
observar como se afecta el proyecto con una variación de las ventas y
de los gastos, donde las ventas tan solo soportan una disminución del
6.65% porcentual, ya que si supera este valor, el proyecto ya no es
rentable, el costo de ventas, tan solo se puede aumentar en un 48.5% y
los gastos operativos tenemos que estos bien pueden aumentar en un
10.5%, para que el proyecto se mantenga rentable, a partir de ahí el
proyecto ya no es factible.
Con estos datos, se indica que el proyecto bien puede soportar diversas
variaciones a sus cuentas sin que esto afecte la rentabilidad del proyecto, lo
cual es interesante pues este indica que el proyecto es factible no solo
financieramente sino que también mantiene niveles de sensibilidad
aceptables, aunque es necesario que las metas de ventas se cumplan para
que el proyecto sea aceptable financieramente.