Resumen:
El secado de productos agrícolas es un factor clave para cualquier agricultor, sin embargo, la adquisición de un secador supone un elevado costo para pequeños agricultores por lo que recurren al secado por tendal, lo cual afecta a la calidad del producto ya que no cuentan con un control adecuado. Es por esto por lo que diseñar un secador solar para productos agrícolas, que permita un control adecuado sobre el proceso de secado y que sea económicamente viable representa un beneficio para este grupo de agricultores. Se establecieron modelos climatológicos para cada región, ya que se buscó abarcar la mayor cantidad de condiciones climáticas del país; además se escogieron distintos productos agrícolas con parámetros de secado tales como humedad y temperatura máxima de secado. Aplicando estas condiciones y parámetros se estableció el diseño y simulación de un secador solar de cabina, el cual cuenta con un colector solar, una cámara de secado y una estructura soporte. Los resultados obtenidos mostraron que el secador se alcanza una temperatura uniforme de secado de aproximadamente 55 ℃ siendo un valor óptimo para el secado de productos, adicionalmente se estableció un análisis de costos en base a la potencia necesaria para el secado de productos mostrando que los lugares de la región sierra presentan un menor costo. Para concluir, el diseño propuesto mejora el proceso de secado para los pequeños agricultores obteniendo productos de mejor calidad, además de que su costo de implementación y de funcionamiento busca ofrecer un equilibrio de costo – beneficio durante el secado.