Resumen:
En el siglo XXI todas las empresas buscan eficiencia y productividad en todos
los procesos que conlleven a obtener un producto que satisfaga las expectativas de los
clientes invirtiendo los recursos mínimos necesarios. Conocedores por un lado de las
necesidades del sector camaronero y por otra el auge que ha tenido el mismo luego de la
mancha blanca que vivió a finales de la década de los 90, presentamos este proyecto de
mejora, relacionado con las empresas fabricantes de alimentos balanceados.
Dentro de los procesos que se desarrollan en las industrias donde se fabrican
alimentos balanceados, el proceso de Molienda representa un 60% de los costos totales
de producción y al que hemos creído conveniente realizar un proyecto para mejorar
tanto el proceso en si como la eficiencia del equipo.
El objetivo del proyecto es aportar con tecnología a un costo razonable para
beneficio de los fabricantes de alimentos balanceados y de los consumidores de los
mismos. Es decir le brindaremos una alternativa con poca inversión y cuyos resultados
beneficiaran a todos los sectores involucrados.
El análisis del problema se ha basado en los parámetros de calidad de los
balanceados que cada día son mucho más exigentes, para conseguirlos se necesitan
equipos con tecnología de punta y que representan un elevada inversión, entonces
presentamos una buena alternativa para mejorar los procesos de molienda dentro de las
plantas fabricantes y la calidad de alimentos balanceados. El proyecto está basado en
modificar ciertos elementos de la cámara interior de un molino de martillos, reduciendo
el área abierta y colocando mayor área de impacto tanto fija como giratoria. Con estos
cambios se persigue mejorar la granulometría de los productos a molerse sin perder
capacidad del equipo.
En resumen se ofrece un proyecto de mejora a un equipo existente para
conseguir resultados con una pequeña inversión inicial y que solamente se conseguirían
con equipos nuevos o con diferente principio de funcionamiento que resultan muy
costosos.