Repositorio Dspace

Proyecto de evaluación de procesamiento y comercialización de colas de camarón orgánico al ajillo para la provincia de Santa Elena: manual de usuario

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Salas Luzuriaga, Edgar, Director
dc.contributor.author Salinas Salinas, Yoryi
dc.contributor.author Tapia Yagual, Liliana
dc.contributor.author Yagual Solano, Betty
dc.date.accessioned 2022-05-06T17:08:04Z
dc.date.available 2022-05-06T17:08:04Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.citation Salina, Y.; Tapia, L.; Yagual, B. (2009). Proyecto de evaluación de procesamiento y comercialización de colas de camarón orgánico al ajillo para la provincia de Santa Elena: manual de usuario [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53053
dc.description.abstract La carne de camarón ocupa una posición significativa en el mercado, una de las razones se debe a que estos pequeños crustáceos son de algún modo diferentes a otros mariscos; porque su carne no tiene espinas ni huesos. Otra razón de su popularidad es porque estos a diferencia de los peces su cocción es fácil y rápida; hervidos, al vapor, salteados, o en microondas. Por lo que se cree necesario ofrecer un aporte al cuerpo humano de alto contenido proteico a partir del camarón orgánico, ya que este es un crustáceo libre de químicos y antibióticos; su manejo está basado en un tratamiento natural con la aplicación de microorganismos eficiente EM y Bokashi, lo cual apunta a la protección del medio ambiente y la sostenibilidad de las bases naturales de vida a través de una explotación racional y económica de la tierra. Dentro del mercado existe un sin número de productos marinos procesados en diferentes presentaciones, pero ninguno utilizando carne de camarón orgánico al ajillo listo para ser consumidos en una multitud de usos y preparaciones, lo cual nos hará a ganar la aceptación porque seremos los primeros en presentar un producto de mediano acceso y fácil utilización. La población que se ha considerado para la realización del presente estudio de mercado se concentra en las tres ciudades de la Provincia de Santa Elena: La Libertad, Salinas, Santa Elena, posteriormente entraremos a un mercado secundario como Guayaquil en el tiempo máximo de 5 años para posteriormente llegar al mercado nacional. Utilizaremos intermediarios como canales de distribución, previamente capacitados. Un marketing directo, a través de medios de comunicación masivos enumerando los múltiples beneficios para la salud familiar. Se dará a conocer características del producto ampliado, cuidando el medio ambiente, buenas prácticas en el tratamiento que se da en la elaboración de colas de camarón orgánico al ajillo. Y uno de nuestros factores fundamentales será el reconocimiento del producto de ser exclusivo de origen orgánico y de alta calidad, ya que la materia prima utilizada tiene la certificación de Naturland (Asociación Alemana, la cual es una de las grandes certificadoras a nivel mundial de Productos orgánicos). Es así, que nuestro consumidor tendrá confianza para el consumo de este tipo de productos libre de químicos. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FCSH. es_EC
dc.subject Camarón orgánico es_EC
dc.subject comercialización es_EC
dc.title Proyecto de evaluación de procesamiento y comercialización de colas de camarón orgánico al ajillo para la provincia de Santa Elena: manual de usuario es_EC
dc.type Thesis es_EC
dc.identifier.codigoespol T-69314
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Licenciado en Administración Tecnológica


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta