Resumen:
El presente trabajo describe el desarrollo del diseño de un libro de lactancia materna
de las comunidades kichwas amazónicas ya que, según estudios de la Ensanut, las
madres de la región amazónica son las que tienen más cultura de lactancia materna,
lo contradictorio es que estudios nutricionales de la OPS, señalan que en la región
amazónica del Ecuador existe el mayor grado de desnutrición crónica del país. Por esa
razón este proyecto va enfocado en contribuir al estudio e informar acerca de las
costumbres y prácticas culturales de lactancia materna en las comunidades Kichwas,
Pano y Ñucanchillacta de la provincia de Napo en Tena, Ecuador. Para la realización
de este proyecto se utilizaron varias metodologías. Lo cual ayudó a cumplir con el
objetivo de plasmar las prácticas, creencias y costumbres de la lactancia kichwa
amazónica del Ecuador.