Repositorio Dspace

PATRIMONIO SILENCIOSO. Valoración de la iconografía de la ornamentación en hierro de la Arquitectura Patrimonial de Guayaquil

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Zuluaga Zuluaga, Daniela
dc.contributor.author Yaguana Mendoza, Jean Pierre
dc.contributor.author Uscocovich, Daniça, Director
dc.date.accessioned 2022-06-06T17:17:28Z
dc.date.available 2022-06-06T17:17:28Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation Zuluga, D.; Yaguana, J. (2019). PATRIMONIO SILENCIOSO. Valoración de la iconografía de la ornamentación en hierro de la Arquitectura Patrimonial de Guayaquil. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53680
dc.description.abstract El extenso campo del Patrimonio Cultural material e inmaterial tiene diversas áreas de estudio en función del propósito de investigación, en ese sentido vemos oportunidades estratégicas en su encuentro con el Diseño. Por una parte, se contribuye con la comunicación de objetos e historia que pasan desapercibidos para los ciudadanos o transeúntes; y por otro lado se otorga valor a los conocedores de un oficio artesanal, portadores de un conocimiento adquirido hace siglos que, pese a las dificultades económicas y a la modernización de la ocupación, sigue en vigencia con sus técnicas tradicionales. Objetos con características patrimoniales pertenecientes a la arquitectura patrimonial se pueden traducir como un Patrimonio silencioso que es parte de la cotidianeidad visual tanto del guayaquileño como de turistas que transitan por el barrio más antiguo y emblemático de la ciudad “Las Peñas”. Este texto es un recurso de educación en patrimonio cultural, cuyo objetivo es poner en valor la información de elementos patrimoniales y culturales, creando en el individuo un sentido de pertenencia con su ciudad. Para llevar a cabo este libro se utilizó un camino metodológico de minuciosa investigación para dar un contexto histórico sobre el tema, se realizaron entrevistas a expertos especialistas en arquitectura, patrimonio, antropología e historia de Guayaquil, además de varias visitas de campos en la muestra de estudio. Después de culminar de forma satisfactoria el trabajo, se hace evidente la importancia que radica en este tipo de proyectos ya que es un paso para contribuir a difundir y preservar parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad, fuerte componente de la identidad local. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FADCOM. es_EC
dc.subject Patrimonio cultural es_EC
dc.subject Patrimonio arquitectónico es_EC
dc.subject Patrimonio de Guayaquil es_EC
dc.title PATRIMONIO SILENCIOSO. Valoración de la iconografía de la ornamentación en hierro de la Arquitectura Patrimonial de Guayaquil es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta